Marroquíes en el extranjero luchan por sus propiedades en Sidi Rahal ante restricciones ministeriales

Prince
Marroquíes en el extranjero luchan por sus propiedades en Sidi Rahal ante restricciones ministeriales

Algunos marroquíes residentes en el extranjero (MRE) solicitan la intervención de las representaciones diplomáticas marroquíes de sus países de residencia para que se levanten las medidas de restricción sobre sus bienes en Sidi Rahal, adoptadas por el Ministerio de Habices y Asuntos Islámicos.

Directamente afectados por las decisiones del Ministerio relativas al habús familiar vinculado al título de propiedad número 13990/c en Sidi Rahal Chatai, que depende de la prefectura de Berrechid, estos MRE han decidido recurrir a las representaciones diplomáticas para, esperan, lograr el levantamiento de las restricciones de los derechos de usufructo y uso sobre sus bienes inmobiliarios en esta localidad.

En una carta de la que Hespress ha obtenido una copia y que ha sido dirigida a las instituciones diplomáticas marroquíes en Francia, Bélgica, Italia, España, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Estados Unidos, Países Bajos, Alemania y Reino Unido, los demandantes afirman haber adquirido varias parcelas con una superficie total de 491 hectáreas, del título de propiedad número 13990/c, ubicado en el centro de Sidi Rahal Chatai.

Según los MRE, todos los derechos reales sobre este bien inmobiliario que forma parte del Habús familiar corresponden a los descendientes o cesionarios. A su juicio, aparte de la tutela, la supervisión y la gestión, el Ministerio de Habices no tiene ningún derecho de propiedad sobre este terreno. Por eso denuncian estas decisiones del Ministerio que califican de "dudosas e injustas".

Los demandantes solicitan la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores para poner fin a esta injusticia. Los MRE se reservan el derecho de organizar manifestaciones de protesta y acudir a los tribunales internacionales para obtener una resolución favorable. "Simplemente queremos nuestros derechos, ni más ni menos", han indicado.