Marroquí emprendedor gana demanda millonaria contra Francia por retraso en permiso de residencia

Prince
Marroquí emprendedor gana demanda millonaria contra Francia por retraso en permiso de residencia

Un marroquí tuvo que esperar más de 10 meses después de presentar su solicitud para obtener su permiso de residencia en la prefectura de policía de París. Por este retraso en la entrega del documento, entabla un juicio contra el organismo público y reclama 1,12 millones de euros.

El marroquí, fundador de una empresa de consultoría en Francia, presentó en diciembre de 2022 una solicitud de permiso de residencia válido por 4 años con la mención "Talento-Creador de empresa" en la prefectura de policía de París. En enero de 2023, el servicio público da una respuesta favorable a su solicitud y fija la fecha de entrega del documento para el 23 de marzo de 2023, informa Le Desk.

El solicitante se presenta en la fecha acordada en la prefectura para recoger su permiso de residencia. Pero no recibirá el permiso de residencia. Después de meses de espera y de insistir, se decide a entablar una acción judicial ante el tribunal administrativo, que falla a su favor. En su sentencia del 13 de julio de 2023, el juez de urgencia ordena a la prefectura de París que entregue el permiso de residencia al marroquí antes del 30 de julio. Un plazo que tampoco se respetará.

El solicitante finalmente obtendrá su documento el 19 de octubre de 2023, es decir, más de 10 meses después de presentar su solicitud y más de dos meses después de la fecha fijada por la justicia. Insatisfecho, el marroquí vuelve a presentar una demanda ante el tribunal administrativo para que la prefectura prorrogue la validez de su permiso de residencia por 10 meses y le pague una indemnización de 1,124 millones de euros por daños y perjuicios por "perjuicio financiero" y 20.000 euros por "perjuicio moral".

Según el marroquí, este retraso en la entrega del permiso de residencia le habría impedido abrir una cuenta bancaria y le habría hecho perder dos contratos importantes. Pero en su decisión del pasado 6 de mayo, el tribunal no accedió a esta solicitud del marroquí, ni a los perjuicios financieros y morales reclamados, considerando que esta demanda no estaba justificada.