Marroquí canadiense enfrenta 2 años de cárcel por agredir a funcionario en Témara

El tribunal de primera instancia de Témara ha dictado su sentencia sobre la agresión a un cadí ocurrida el 19 de marzo de 2025. La principal acusada, una marroquí residente en Canadá identificada como "C. B.", ha sido condenada a la pena más severa : dos años de prisión efectiva por abofetear al agente de la autoridad.
Otras tres personas implicadas también han sido condenadas : el marido de "C. B.", "B. M.", a un año efectivo, así como su cuñado "D. M." y un cuarto hombre, "B. S.", a seis meses efectivos cada uno. El asunto tenía su origen en un conflicto relacionado con mercancías de venta ambulante ilegal incautadas por las autoridades.
Los cuatro condenados se habían presentado ese día en la anexa administrativa número 7 para reclamar los bienes confiscados a "D. M.". La negativa del cadí "N. A." a proceder a su restitución inmediata provocó una disputa que rápidamente degeneró en un altercado.
Elementos de la investigación, incluido un vídeo filmado por un auxiliar, indican que se habrían lanzado insultos antes de la agresión física. Mientras el cadí intentaba contactar a las fuerzas del orden ante la negativa del grupo a obedecer, "C. B." filmaba la escena. Fue cuando el funcionario habría intentado impedírselo que ella le habría propinado dos bofetadas. Los cuatro individuos habrían intentado luego huir en coche, sin lograrlo. Al cadí se le entregó un certificado médico por lesiones que requerían 30 días de baja laboral.
Durante la detención posterior, se informó de una resistencia marcada por daños materiales en la comisaría y repetidos insultos a las fuerzas del orden. Los cuatro acusados, puestos bajo custodia, fueron procesados por rebelión, ultraje a un funcionario público en el ejercicio de sus funciones y agresión física, infracciones contempladas en los artículos 263, 267 y 300 del Código Penal.
Interrogada por la policía judicial, "C. B.", de 25 años, expuso su versión de los hechos. Sostuvo que su marido "B. M.", que había ido a reclamar las mercancías de su cuñado, habría sido víctima de "violencia y secuestro" por parte del cadí. Admitió un altercado físico con este último -hablando de puñetazos y no de bofetadas- explicando haber actuado en legítima defensa cuando intentó impedirle que filmara. Precisó : "No pude soportar ver a mi marido ser agredido, así que filmé el incidente con mi teléfono. Pero el cadí intentó impedírmelo por la fuerza, lo que me empujó a defenderme".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025