Marrakech debate : ¿Prohibir la shisha afectará al turismo y la economía local ?

Sylvanus
Marrakech debate : ¿Prohibir la shisha afectará al turismo y la economía local ?

La diputada parlamentaria Aziza Boujrida, miembro del grupo Haraki, ha interpelado al ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, sobre la prohibición del consumo de shisha en lugares públicos para los turistas en la ciudad de Marrakech.

La prohibición del consumo de shisha en lugares públicos para los turistas en Marrakech preocupa a la diputada parlamentaria Aziza Boujrida. En una pregunta escrita dirigida al ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, declaró que esta prohibición, emanada de la decisión n° 02 del año 2010 del municipio de Marrakech, plantea hoy interrogantes sobre su impacto en el sector turístico y económico de la ciudad, cuya gran parte de la actividad comercial se basa en este ámbito. Boujrida no ha dejado de resaltar la importancia de la shisha en Marrakech. La shisha se considera una parte de las tradiciones sociales y culturales para muchos turistas, estima, añadiendo que se ha convertido en un punto de debate entre la necesidad de preservar la salud pública por un lado, y las repercusiones de esta prohibición en las actividades económicas, por otro.

Las recientes campañas dirigidas al consumo de shisha en la ciudad, incluyendo en los lugares turísticos y las cafeterías, han demostrado que esta actividad contribuye de manera significativa a la creación de empleos para un gran número de ciudadanos, lo que hace que esta prohibición amenace la estabilidad de amplios segmentos de trabajadores en este sector, recordó la diputada, antes de interrogar al ministro sobre las medidas que el gobierno prevé tomar para regular esta actividad, al tiempo que se garantiza la preservación de la salud pública, reforzando la economía local y evitando afectar a los sectores relacionados con el turismo, especialmente en el contexto en el que Marruecos se prepara para acoger numerosos grandes eventos internacionales que atraerán a millones de turistas.

"Frente al aumento del número de turistas en Marrakech, que se ha convertido en el mayor destino turístico africano en 2024, es imperativo que el gobierno reflexione sobre formas de regular el consumo de shisha en lugar de prohibirlo totalmente, con el fin de contribuir a la sostenibilidad del sector turístico en pleno crecimiento", subrayó Boujrida.