Macron en Rabat : La clave para revitalizar las relaciones franco-marroquíes

La visita del presidente francés Emmanuel Macron a Rabat representa una oportunidad para él de refundar las relaciones franco-marroquíes. Para lograrlo, debería dar algunas garantías.
Después del evidente fracaso de su "apuesta argelina" y su voluntad de reactivar y relanzar el diálogo y la cooperación con Marruecos, único socio estable en una región en plena transformación, Emmanuel Macron llegará a Rabat el próximo lunes en el marco de una visita de Estado de tres días. Su última visita a Marruecos se remonta a junio de 2017. El programa de la próxima visita de Estado es rico. El presidente francés se reunirá con el rey Mohamed VI y se organizará una cena en su honor. También debería pronunciar un discurso ante el Parlamento marroquí, como hizo el ex presidente François Hollande en 2013, para saludar las relaciones bilaterales y dar vuelta a la página de los desacuerdos que recientemente han afectado las relaciones entre los dos países. Pero se imponen tres condiciones para que esta visita sea un éxito duradero.
"La primera condición será romper con el enfoque arrogante que ha caracterizado la diplomacia de Emmanuel Macron desde su llegada al poder en 2017", analiza el sitio reaccionario Causeur. La segunda condición "será reconocer a Marruecos por lo que se ha convertido : una auténtica potencia regional. El reino ya no es simplemente ese "buen alumno" que Francia y Europa felicitaban ocasionalmente", agrega el autor del artículo. Para respaldar su argumento, sostiene : "En un Magreb en crisis, donde Túnez se hunde en un autoritarismo latente y Argelia permanece estancada en un statu quo obsoleto, Marruecos se perfila como el único socio estable y confiable. Este estatus debe ser reconocido, no solo por Francia sino también a escala internacional".
Tercera condición : "Emmanuel Macron deberá llegar a Rabat con propuestas concretas y sustanciales para dar sentido y dirección a esta alianza renovada. Ya no se trata de dictar condiciones sino de negociar de potencia a potencia", estima la publicación. Gracias al reconocimiento francés de la marroquinidad del Sáhara, Francia podría entablar negociaciones que desemboquen en un acuerdo sobre la cuestión migratoria beneficioso para ambas partes. La cooperación antiterrorista entre París y Rabat, ya sólida, podría intensificarse.
En el plano industrial, Macron abogará por Alstom para el mercado de la Línea de Alta Velocidad Casablanca-Marrakech. El presidente francés negociará la adquisición de 188 aviones Airbus por parte de Royal Air Maroc (RAM). Las dificultades que enfrenta el fabricante estadounidense Boeing, especialmente debido a las huelgas que paralizan sus plantas de ensamblaje en Renton y Everett en Estados Unidos, podrían ser una oportunidad para que Airbus se lleve este importante contrato.
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025