Kickboxer Ben Saddik, condenado a prisión por blanqueo de 1,2 millones de euros

Prince
Kickboxer Ben Saddik, condenado a prisión por blanqueo de 1,2 millones de euros

La Corte de Apelación de Amberes confirmó la sentencia de 40 meses de prisión, de los cuales la mitad en suspenso, contra el kickboxer marroquí Jamal Ben Saddik, acusado de blanqueo de capitales.

La Corte de Apelación de Amberes acaba de condenar a Ben Saddik a esta pena por su implicación en el blanqueo transfronterizo de 1,2 millones de euros procedentes de actividades ilegales, relacionadas con contratos de trabajo ficticios, transacciones inmobiliarias dudosas y pagos digitales. Un nuevo golpe duro para el belga-marroquí que hizo su regreso a los rings de Glory a principios de año, después de una larga suspensión por dopaje.

Karim. S, un entrenador de fútbol y empresario en los Países Bajos, había sido condenado en 2020 en el mismo caso, a 42 meses de prisión por haber blanqueado más de 2,5 millones de euros, recuerdan fuentes belgas. Después de las investigaciones, las autoridades belgas descubrieron que Ben Saddik, su hermano Said y un tal Emad N. figuran entre los destinatarios de estos flujos ilícitos. Dos maletas que contenían cerca de 508.000 euros en efectivo, así como documentos falsificados, se encontraron en el domicilio de Emad. N, durante un registro.

Ben Saddik es conocido por la policía por blanqueo, violencia y amenazas de muerte en Bruselas, porte de armas prohibidas y participación en una organización criminal. Con esta nueva condena, su reputación se ve afectada. Además de las penas privativas de libertad, la Corte condenó al campeón marroquí a pagar 40.000 euros de multa, a su hermano Said, 24.000 euros y a Emad N., 16.000 euros. La jurisdicción también ordenó la incautación de los fondos blanqueados, estimados en 1,23 millones de euros.