Juicio en París : El oscuro camino de Radouane Lakdim, el terrorista de Carcasona y Trèbes

El juicio de siete individuos acusados de haber frecuentado al terrorista franco-marroquí Redouane Lakdim, quien había cometido los ataques terroristas de Carcasona y Trèbes, que dejaron cuatro muertos -entre ellos el teniente coronel Arnaud Beltrame- y varios heridos, antes de ser abatido por el GIGN el 23 de marzo de 2018, se abrió este lunes 22 de enero en París.
Rzdouane Lakdim es un franco-marroquí nacido el 11 de abril de 1992 en Taza, Marruecos. Fichado como S desde 2014, es conocido por delitos comunes en el barrio Ozanam, plagado de tráfico de drogas, informa La Dépêche du Midi. En ese momento, tenía 22 años. Su radicalización religiosa no perturbó su entorno cercano. Una deriva y un acto facilitados "por su integración en la asociación de malhechores que dirige las actividades delictivas en los barrios de Carcasona", según los jueces antiterroristas. Era un hombre "paranoico" que siempre llevaba un cuchillo consigo, según sus ex novias. Redouane practicaba boxeo, deporte de combate de moda entre los aspirantes yihadistas. Obligó a su nueva novia, Marine, a convertirse al islam. Su deseo era ir a Siria, luchar contra Occidente. Quería morir como mártir.
Cuando su apartamento familiar, en el barrio Ozanam de Carcasona, fue registrado el 23 de marzo de 2018 a última hora de la tarde, los policías antiterroristas encontraron dos cuchillos con largas hojas dentadas, un sable y municiones y un pequeño arsenal de armas escondido en diferentes habitaciones. Los investigadores también encontraron cartas de lealtad al Estado Islámico. Según la acusación, el dinero procedente del tráfico de drogas, el contrabando de cigarrillos y el tráfico de armas hizo posible la financiación de sus actos terroristas. Lakdim fue condenado en 2011 y 2015 por tenencia de armas y tráfico de drogas.
Su condición de delincuente le permitió durante un tiempo escapar de la justicia e incluso desviar la atención de los policías antiterroristas. Estos no sabían que se había radicalizado y que estaba preparando ataques terroristas. Las relaciones del franco-marroquí con chechenos en un club de boxeo local habían puesto en alerta a la antena de los servicios de inteligencia (RI) de Perpiñán y a los policías de inteligencia territorial (RT) de Carcasona. Estos lo siguieron sin sospechar de su condición de terrorista.
Más información
-
Escándalo en Eure-et-Loir : Alcalde denuncia a recién casados marroquíes por "disturbios sin precedentes" en su boda
4 juillet 2025
-
Caos aéreo en Francia : Huelga de controladores provoca cancelaciones masivas y amenaza vuelos a Marruecos
4 juillet 2025
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025
-
Zemmour absuelto : Tribunal rechaza acusación de incitación al odio por polémicas declaraciones sobre inmigración
3 juillet 2025
-
Cadena perpetua para el albañil que asesinó brutalmente a su esposa y cuñada en el Gard
3 juillet 2025