Juez marroquí destituido : Soborno de 500 dirhams por devolver un carnet de conducir

El Consejo Superior del Poder Judicial ha ordenado la destitución de un juez que ejerce en un tribunal de primera instancia, condenado por corrupción. El magistrado fue sorprendido in fraganti cuando recibía la suma de 500 dirhams de un ciudadano a cambio de la devolución de su permiso de conducir.
Los hechos se remontan a marzo de 2021, cuando el juez, entonces vicepresidente de un tribunal de primera instancia del reino, detuvo en la carretera a un automovilista y le retiró el permiso de conducir, alegando que había cometido infracciones al Código de la Circulación. El magistrado exigió la suma de 500 dirhams antes de devolverle el permiso. Sintiéndose perjudicado, el ciudadano denunció los hechos a la policía, que tendió una trampa al juez. Así, el magistrado fue sorprendido in fraganti recibiendo la suma de 500 dirhams exigida al automovilista. Fue inmediatamente presentado ante el juez de instrucción, quien ordenó la apertura de una investigación.
Durante su interrogatorio, el acusado declaró haber pedido esa suma de dinero para reparar los daños sufridos por su vehículo tras el accidente ocurrido con el coche del ciudadano. Una respuesta que no convenció a los investigadores, ya que el juez no aportó ninguna prueba del supuesto accidente. En febrero de 2022, el magistrado será condenado por estafa por el tribunal de primera instancia competente a una pena de un año de prisión con suspensión y una multa conminatoria de 2.000 dirhams. Una sentencia que será confirmada por el Tribunal de Casación.
También apoderado del expediente, el Consejo Superior del Poder Judicial acaba de dictar su decisión. Basándose en los artículos 37 y 40 del Estatuto General de la Magistratura, el Consejo ha decidido destituir al magistrado, considerando que su acto constituye una falta grave a sus obligaciones profesionales y un atentado contra el honor de la magistratura. "La dignidad y los demás principios que conforman la ética judicial son obligaciones inherentes al juez, tanto en su vida profesional como personal...", se puede leer en la decisión.
El Consejo subrayó que "el incumplimiento por parte de un juez de los principios de honor y deontología judicial, o de alguno de ellos, no sólo perjudica al juez infractor, sino que también puede dañar a todo el cuerpo judicial. Tal comportamiento puede erosionar la confianza en el poder judicial, que se supone que es el garante de los derechos y libertades, y podría comprometer la seguridad jurídica y judicial de los ciudadanos". Esta decisión, agrega el Consejo, tiene como objetivo "consolidar los principios de transparencia e integridad en el sistema judicial marroquí y luchar contra todas las formas de corrupción que puedan afectar al prestigio de la autoridad judicial".
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025