Israel busca alternativas en Marruecos ante el bloqueo automotriz turco

Sylvanus
Israel busca alternativas en Marruecos ante el bloqueo automotriz turco

El embargo comercial impuesto por Turquía a Tel Aviv debido a la continuación de la guerra en la Franja de Gaza está causando graves perturbaciones en el sector automotriz israelí. Ante esta situación, Israel se ha vuelto hacia Marruecos para importar automóviles producidos en su territorio.

Turquía interrumpió su comercio (exportaciones e importaciones) con Israel a principios del mes pasado, después de una decisión previa de suspender las exportaciones de 54 productos principalmente relacionados con materiales de construcción. Según los analistas económicos israelíes, este embargo comercial causará daños importantes a la industria y el comercio del Estado hebreo. De hecho, los medios israelíes informaron en agosto pasado que los importadores de automóviles en Israel se enfrentaban a una grave escasez de marcas famosas como "Hyundai, Toyota, Renault y Ford", que habían dejado de llegar de Turquía desde mayo.

Ante esta situación, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, prometió buscar nuevas alternativas comerciales, centrándose en la producción local y las importaciones de otros países. Marruecos aparece como una alternativa ideal frente al embargo turco, ya que el reino busca fortalecer sus exportaciones de automóviles y mantiene varios acuerdos comerciales con Tel Aviv a pesar de la oposición social y política. Marruecos cuenta con más de 250 empresas que operan en la producción de automóviles o componentes automotrices. Además, los funcionarios marroquíes se esfuerzan por mantener el papel del país como gran potencia en la fabricación de automóviles, posicionándose en proyectos de vehículos eléctricos, informa Al-Araby Al-Jadeed.

Esto se refleja en la producción industrial, que ahora representa el 22% del Producto Interno Bruto (PIB), y las exportaciones, que alcanzan los 14 mil millones de dólares. El volumen de comercio entre Marruecos e Israel alcanzó los 8,5 millones de dólares en junio de 2024, lo que representa un aumento del 124% en comparación con el mismo mes de 2023, según el Instituto Abraham para los Acuerdos de Paz.

Hasta ahora, se ha importado un número limitado de automóviles fabricados en Marruecos a Israel, todos del grupo Renault (Renault y Dacia), informa el periódico hebreo Calcalist, señalando que el modelo Peugeot 208 que se espera importar a Israel desde el reino es la versión Pure Tech, es decir, la versión turbo del Peugeot. Se prevé que en los próximos meses también se importen Peugeot 208 de las fábricas de Stellantis en Kénitra y que el próximo año lleguen a Israel modelos 208 equipados con sistemas híbridos que se producirán en Europa.