Hassan II y el golpe frustrado de 1972 : Revelaciones inéditas de Ismaïl Alaoui

Prince
Hassan II y el golpe frustrado de 1972 : Revelaciones inéditas de Ismaïl Alaoui

"Ismaïl Alaoui : La nobleza de la política, un recorrido vital". Este es el título del libro del ex secretario general del Partido del Progreso y del Socialismo (PPS), publicado el pasado febrero. El autor revela algunos secretos sobre el intento de golpe de Estado del general Mohamed Oufkir en 1972.

"Aproximadamente trece meses después de la sangrienta masacre de Skhirat, causada por el intento de golpe de Estado de 1971, hubo otro intento el 16 de agosto de 1972", cuenta Moulay Ismaïl Alaoui en su obra, añadiendo que "era verano, y ese día me encontraba con mi familia en la casa de mi abuela, en la playa de Sidi Bouzid, en los alrededores de la ciudad de El Jadida". El autor confiesa que "me crucé con el líder sindical Mahjoub Ben Seddik, que paseaba en bicicleta por la estación balnearia. No lo informé ni me acerqué a él - soy por naturaleza un poco reservado -, lo único que hay que decir es que, antes de que el intento de golpe de Estado me llegara a través de Radio Francia Internacional (RFI), vi a Ben Seddik, y él tampoco estaba al tanto de nada, porque parecía improbable que el ejército intentara derrocar al régimen una segunda vez".

El ex secretario general del Partido del Progreso y del Socialismo (PPS) subraya que "este segundo intento reveló vínculos políticos subterráneos, formando una alianza entre ciertos elementos afiliados a la corriente progresista en Marruecos, que no tenían la intención de continuar su compromiso dentro de los marcos políticos. Por lo tanto, se aliaron con el general Mohamed Oufkir, quien, en caso de éxito, pretendía apoderarse del poder, como indican ciertos documentos confidenciales, y lanzar una amplia operación de represalias contra todos los progresistas de Marruecos". Según él, Oufkir planeaba eliminar o encarcelar a cerca de "seis mil personalidades políticas, militares y otras figuras de la élite marroquí, incluidos miembros del PPS. Si hubiera tenido éxito, se habría abatido una catástrofe sin precedentes sobre el país".

Alaoui precisó que su tío, el doctor Abdelkrim El Khatib, había informado a Hassan II el 26 de julio de 1972 sobre el complot de Oufkir. "Pero lamentablemente, el difunto rey no tomó esta información con la seriedad requerida". "Me dirigí inmediatamente a la estación de tren de Rabat, donde el tren real estaba a punto de partir hacia Tánger, desde donde la delegación real debía embarcar en un barco con destino a Francia. Subí al vagón real y solicité reunirme con Su Majestad el Rey. Cuando me recibió, le informé de lo que se me había comunicado. El rey entonces llamó a Oufkir y le dijo : "Ven, escucha lo que dice El Khatib"", contaba El Khatib en sus memorias.

"Después del primer intento de golpe de Estado, no imaginábamos que la situación mejoraría para el Partido de la Liberación y el Socialismo, mientras Oufkir estuviera en su puesto. Nos reunimos dentro del partido, y la decisión fue profundizar más en la clandestinidad, hasta que las cosas se aclararan", continúa el autor, indicando que después "del fracaso del segundo intento de golpe de Estado, las cartas estaban sobre la mesa. El partido, al igual que otras formaciones políticas, envió un memorando al rey. A raíz de ello, el rey Hassan II recibió individualmente a los principales responsables de los partidos marroquíes, entre ellos al camarada Ali Yata, en reuniones que parecían ser confesiones francas. Desde ese momento, las cosas cambiaron para Hassan II, quien comprendió que el medio más rápido de restablecer su autoridad era apaciguar las tensiones con el movimiento nacional, lo que llevó al surgimiento de la idea de liberar las provincias del Sur".