Hallazgo histórico en Rabat : Desenterrada ciudad portuaria fenicia cinco veces mayor que Pompeya

Arqueólogos marroquíes han descubierto las ruinas del "primer" barrio portuario antiguo en Marruecos, en Chellah en Rabat, un sitio del patrimonio mundial de la UNESCO de 3,15 kilómetros cuadrados cuya huella en el suelo es casi cinco veces más grande que la de Pompeya.
Investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Arqueológicas y Patrimonio (INSAP) han realizado excavaciones en la orilla izquierda del río Bouregreg. Durante estas excavaciones, descubrieron las ruinas más antiguas del "primer" barrio portuario antiguo cerca de Rabat. Según ellos, la región fue colonizada por primera vez por los fenicios y se convirtió en un puesto avanzado clave del imperio romano del siglo II al V. El equipo de investigadores también descubrió baños públicos "construidos a más tardar a principios del siglo II d.C.", y que "ya cubren un área de aproximadamente 2.000 m², lo que indica que se trata de uno de los establecimientos termales más grandes de la antigua Marruecos", según una presentación del Ministerio de Cultura ; una nueva necrópolis que se remontaría al siglo II d.C. ; un tramo del muro de la ciudad antigua ; una estatua de una mujer - tal vez una divinidad o una emperatriz - envuelta en tela, la primera estatua de este tipo descubierta en Marruecos desde los años 60, así como un barrio de piedra caliza y ladrillos solares.
"Este es un descubrimiento importante en la medida en que es la primera vez que se encuentran vestigios que atestiguan la presencia de un barrio portuario antiguo en Marruecos", indicó el viernes Abdelaziz El Khayari, profesor de arqueología pre-islámica en el INSAP durante la presentación de estos nuevos descubrimientos a la prensa, añadiendo que nunca habían sido objeto de estudios. Añadirá : "Todavía no hemos descubierto el puerto real". Para Mehdi Bensaid, Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, la ubicación de las ruinas, cerca del centro de la capital marroquí, se convertiría en una atracción para los turistas marroquíes y extranjeros. Desde marzo, su departamento ha invertido 455.000 euros. Prevé duplicar esta cantidad el próximo año. El mismo ejercicio continuará cada año siguiente hasta que finalicen las excavaciones. "Es algo que puede interesar a todo el mundo", declaró el ministro.
Y añadió : "Sitios como Volubilis reciben 500.000 visitantes al año. Apuntamos a 1 millón desarrollando este sitio, dándole vida, implementando marketing, comunicación y todo".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025