Hajib se retira : El icono de la música marroquí cede el escenario a nuevos talentos

El famoso cantante marroquí Hajib ha revelado las razones por las que ha puesto fin a su carrera.
El cantante marroquí desmiente la información según la cual se ha retirado de la música por razones religiosas. En una entrevista con Al3omk, explica que más bien ha puesto fin a su carrera por la convicción de que cada época tiene a sus hombres. Después de una carrera de casi 40 años, considera que debe ceder el paso a los jóvenes talentos con voces excepcionales, ofreciéndoles así la oportunidad de darse a conocer en la televisión y en los escenarios.
Reaccionando a la polémica en torno a la emisión de los primeros episodios del programa "Annajm Chaâbi" en el canal 2M, Hajib considera que el pueblo marroquí es libre de expresar su opinión sobre los programas emitidos por los canales nacionales. Según sus explicaciones, la interacción generada por "Annajm Chaâbi" en las redes sociales demuestra el interés del público marroquí por la canción popular, independientemente de si los comentarios son positivos o negativos. La polémica en torno a este programa de descubrimiento de talentos en el canto popular es beneficiosa para él y las críticas deben tenerse en cuenta si se quiere que perdure, estima el cantante.
Hajib admite que algunas voces en "Annajm Chaâbi" son mejores que la suya y merecen tener su oportunidad en los escenarios, en los festivales y en los programas artísticos de los canales nacionales, actualmente dominados por una decena de nombres. El público marroquí está saturado de sus voces y necesita descubrir nuevos talentos, añade, señalando además que la percepción de los espectadores sobre los candidatos difiere de la del jurado, que vela por respetar las normas profesionales.
La Aïta marroquí también se ha colado en la entrevista. Hajib intenta desmontar la percepción de que los artistas populares son analfabetos o poco cultos. "Cada año recibo en mi casa a numerosos estudiantes que preparan sus trabajos de investigación sobre el patrimonio marroquí, en particular sobre la Aïta. En este campo, todo estudiante se ve obligado por su profesor a venir a consultarme", añade. Y continúa : "Los investigadores han descubierto que la historia de la Aïta se remonta al siglo XII. Las canciones modernas se han inspirado en ella, al igual que los ritmos de la música popular. Cada uno es libre de escuchar lo que quiera, pero no hay que subestimar la canción popular. Las grandes familias marroquíes la aprecian, porque forma parte de nuestro patrimonio que algunos intentan robar."
Más información
-
Filtración del tráiler de ’La Odisea’ : La épica de Nolan con Holland y Pattinson sacude las redes
3 juillet 2025
-
Polémica en Marruecos : Un beso en rodaje desata debate sobre moralidad y censura cinematográfica
1er juillet 2025
-
Saad Lamjarred regresa a Marruecos : Polémica por precios y expectativa por concierto tras escándalo
1er juillet 2025
-
Malika Ménard revela su dramática experiencia : "Tuve miedo a morir durante el parto
30 juin 2025
-
Roschdy Zem lidera la tensa evacuación de Kabul en "13 días, 13 noches
30 juin 2025