Gasoducto Marruecos-Nigeria : El megaproyecto que desafía la hegemonía energética de Argelia

Sylvanus
Gasoducto Marruecos-Nigeria : El megaproyecto que desafía la hegemonía energética de Argelia

Las autoridades argelinas temen que el proyecto atlántico africano del gasoducto Marruecos-Nigeria lanzado por el rey Mohammed VI y el ex presidente nigeriano hipoteque el futuro del gasoducto Nigeria-Níger-Argelia.

Marruecos y Nigeria se están activando para finalizar el proyecto africano atlántico del gasoducto Marruecos-Nigeria. Con un costo total de aproximadamente 25 mil millones de dólares, este futuro gasoducto, de 5.600 km de longitud, partirá de Nigeria y atravesará 13 países de la costa oeste de África hasta llegar a Marruecos, donde se conectará al Gasoducto Magreb-Europa y luego a toda la red de gas europea. Su capacidad es de 30 mil millones de metros cúbicos por año. Este proyecto es "un factor estimulante para el desarrollo regional y para la creación de una integración económica entre los países involucrados en este proyecto estratégico, además de su contribución al vínculo entre los continentes africano y europeo", declaró recientemente Leila Benali, ministra de Transición Energética.

Mientras este proyecto avanza, Argel teme que se lleve el proyecto del gasoducto Nigeria-Níger-Argelia. El miércoles, el ministro argelino de Energía, Mohamed Arkab, viajó a Niamey para reunirse con el ministro de Petróleo nigerino Mahaman Moustapha Barké Bako, con el fin de revitalizar las relaciones bilaterales entre los dos países que se han deteriorado en los últimos meses. Los dos funcionarios abordaron varios temas de cooperación, incluido el proyecto del gasoducto Nigeria-Níger-Argelia. Argel está buscando seriamente relanzar las discusiones con las autoridades militares en Níger sobre el futuro de este proyecto, informa Echorouk, agregando que los dos ministros discutieron el estado de la cooperación bilateral e histórica y los medios para fortalecerla y desarrollarla, particularmente en el sector de los hidrocarburos. Además, acordaron "continuar las reuniones de coordinación" para examinar los aspectos del proyecto del gasoducto transahariano.

Las discusiones entre Arkab y Bako también se centraron en la actividad de la empresa petrolera y gasífera Sonatrach en Níger, especialmente en el campo petrolero de la región de Kafra.