Francia reafirma su apoyo a Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental

Francia aprovechó las celebraciones del 80º aniversario del desembarco de Provenza, el jueves 15 de agosto, para reafirmar su apoyo al plan de autonomía del Sáhara de Marruecos. A pesar de las constantes amenazas de represalias de Argelia contra París desde su cambio de posición sobre este asunto.
París confirma su nueva posición sobre el Sáhara, dos semanas después de haber reconocido el plan marroquí como la "única" solución al conflicto. En un comunicado que sanciona la reunión entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe del gobierno marroquí, Aziz Akhannouch, al margen de las ceremonias que conmemoran el 80º aniversario del desembarco de Provenza, el Elíseo ha apoyado que "el presente y el futuro del Sáhara Occidental" se enmarcan "en el contexto de la soberanía marroquí".
"El Presidente de la República ha reiterado, en este marco, el compromiso de Francia para avanzar con las autoridades marroquíes en este asunto de seguridad nacional para Marruecos", indica el comunicado de la Presidencia de la República Francesa, reconociendo implícitamente la soberanía de Marruecos sobre este territorio. Emmanuel Macron y Aziz Akhannouch expresaron en esta ocasión su satisfacción por los fuertes lazos de amistad y cooperación entre Rabat y París.
Las dos partes también acordaron establecer una nueva hoja de ruta para reforzar la asociación estratégica entre Marruecos y Francia en los ámbitos económico, agrícola, energético, cultural y educativo, y "responder a los grandes desafíos comunes, ya sean industriales, tecnológicos o relacionados con el cambio climático", insiste el comunicado, que se produce después de la carta enviada por Emmanuel Macron al rey Mohamed VI con motivo de la Fiesta del Trono, en la que expresó oficialmente el apoyo de Francia al plan de autonomía de Marruecos.
Con este comunicado publicado el jueves, el Elíseo reitera su posición sobre el Sáhara, a pesar de las amenazas de Argelia. Después de haber retirado a su embajador en París, Argel ha esgrimido la carta migratoria contra París y ha amenazado con reducir sus importaciones desde Francia. En un comunicado con fecha del 25 de julio, Argelia había afirmado que iba a tomar "todas las consecuencias que se deriven de esta decisión francesa y de la que el Gobierno francés asume plena y total responsabilidad". Unas amenazas que hasta ahora han quedado en papel mojado.
Más información
-
Alerta migratoria : La nueva lista de profesiones en escasez no garantiza la regularización automática
5 juillet 2025
-
Vuelo a Marruecos cancelado : "Estoy harto"
5 juillet 2025
-
Escándalo en Eure-et-Loir : Alcalde denuncia a recién casados marroquíes por "disturbios sin precedentes" en su boda
4 juillet 2025
-
Caos aéreo en Francia : Huelga de controladores provoca cancelaciones masivas y amenaza vuelos a Marruecos
4 juillet 2025
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025