Francia intensifica controles a jubilados en Marruecos : nueva estrategia contra el fraude de pensiones

El gobierno francés ha implementado nuevos dispositivos, algunos de los cuales se refieren al control de los jubilados que reciben una pensión francesa en el extranjero, especialmente en Marruecos y Argelia, con el fin de luchar contra el fraude social.
El gobierno francés ha hecho de la lucha contra el fraude fiscal, social y aduanero una prioridad. En la presentación del balance del plan contra el fraude lanzado en mayo de 2023, Gabriel Attal reveló los nuevos dispositivos implementados, especialmente los relacionados con el control de los jubilados. En casi un año, la Caja de Jubilaciones, que gestiona la pensión básica de más de 15 millones de jubilados, ha podido detectar cerca de 200 millones de euros de perjuicio.
Son 1,2 millones los jubilados que viven en el extranjero y reciben una pensión francesa. Desde hace varios años, tienen la obligación de enviar anualmente el certificado de vida, un documento que demuestra la existencia de un jubilado que recibe una pensión francesa y vive en el extranjero. Este documento es luego verificado por una autoridad competente, como una embajada o una comisaría de policía. Para limitar los riesgos de fraude en países como Marruecos o Argelia, donde Francia no tiene información directa para verificar si el jubilado que recibe una pensión sigue vivo, la Caja de Jubilaciones ha establecido una asociación con un banco argelino y la caja de jubilaciones marroquí.
En la misma dinámica, el gobierno francés quiere ampliar el control de los centenarios a los mayores de 85 años, antes de 2027, en los países donde no hay intercambio de estado civil con Francia, después de una experimentación en Argelia que resultó exitosa. De 1.000 jubilados mayores de 98 años convocados, el 30% no se presentó, según las cifras del Ministerio de Economía. En consecuencia, la Caja de Jubilaciones ha suspendido su pensión. "Estos controles se realizarán a través de terceros de confianza que pueden ser, según los países, una red bancaria, una administración local, la red consular francesa...", enumera el organismo.
El control consistirá en convocar al jubilado a una ventanilla física para verificar la veracidad de sus documentos de identidad. "En caso de no presentarse a la cita o de que los documentos no sean conformes, se suspenderá el pago de la pensión", informa Capital. También se verificará que la pensión se paga al jubilado correcto. Así, la Caja de Jubilaciones tendrá acceso antes de finales de junio al Registro de Cuentas Bancarias Francesas (Ficoba), un dispositivo que enumera todas las cuentas bancarias abiertas en Francia (cuentas corrientes, libretas de ahorro, cuentas de valores...) y que es gestionado por la Dirección General de Finanzas Públicas (el fisco). El organismo precisará que la apertura de este dispositivo permitirá a la Caja de Jubilaciones acceder en tiempo real a los datos administrativos (número de cuenta y nombre del titular de la cuenta) y así "verificar la validez de los datos bancarios transmitidos por los jubilados para el pago de su pensión".
Más información
-
Escándalo en Eure-et-Loir : Alcalde denuncia a recién casados marroquíes por "disturbios sin precedentes" en su boda
4 juillet 2025
-
Caos aéreo en Francia : Huelga de controladores provoca cancelaciones masivas y amenaza vuelos a Marruecos
4 juillet 2025
-
Ola de calor en Estrasburgo : Marroquíes comparten estrategias para sobrevivir al intenso verano europeo
3 juillet 2025
-
Zemmour absuelto : Tribunal rechaza acusación de incitación al odio por polémicas declaraciones sobre inmigración
3 juillet 2025
-
Cadena perpetua para el albañil que asesinó brutalmente a su esposa y cuñada en el Gard
3 juillet 2025