Francia endurece su política migratoria : Nuevas medidas afectarán a extranjeros indocumentados

Sylvanus
Francia endurece su política migratoria : Nuevas medidas afectarán a extranjeros indocumentados

Reelegido como ministro del Interior, Bruno Retailleau implementará su política migratoria que perjudicará a los extranjeros, especialmente a aquellos que luchan por regularizar su situación y se encuentran bloqueados por falta de permiso de residencia.

¿Problemas a la vista para los extranjeros en Francia ? Bruno Retailleau llevará a cabo varios cambios en la política migratoria del país. En 2025, el ministro del Interior planea reemplazar la circular firmada en 2012 por Manuel Valls, entonces primer ministro, que regula la emisión de permisos de residencia a los indocumentados. Esta circular se refiere a la regularización de 30.000 personas por año, mientras que la circular de Retailleau regulará la regularización a través del trabajo de los indocumentados presentes en Francia y reforzará la verificación de las nóminas y los contratos de trabajo a nivel prefectural. La nueva circular deberá incluir una nueva lista de ocupaciones con escasez de mano de obra. Esta medida, ya prevista en la ley Darmanin, nunca entró en vigor.

En 2025, Retailleau planea restringir las condiciones de acceso a los permisos de residencia por razones médicas y endurecer las condiciones de acceso a la Ayuda Médica del Estado (AME). A partir del próximo año, será más difícil para los indocumentados presentes en Francia recibir atención médica gratuita. El ministro también planea endurecer las condiciones de acceso al reagrupamiento familiar. De hecho, el procedimiento de reagrupamiento familiar, que permite a los extranjeros legalmente establecidos en Francia traer a sus familias, ya está sujeto a requisitos de recursos y vivienda.

Retailleau también tiene la intención de "restablecer el delito de estancia irregular", que considera una "medida urgente" que otorgará a las fuerzas del orden más poderes de investigación.