FIFA en la mira : Polémica por masacre de perros callejeros en Marruecos amenaza Mundial 2030

Sylvanus
FIFA en la mira : Polémica por masacre de perros callejeros en Marruecos amenaza Mundial 2030

David Hallyday, hijo del cantante Johnny Hallyday, le pide a la FIFA "que inste a Marruecos a poner fin a la masacre de perros callejeros, o que suspenda su estatus de país coorganizador" del Mundial 2030.

Marruecos, que coorganizará la Copa del Mundo 2030 con España y Portugal, "planearía exterminar al 99% de los perros sin hogar (aproximadamente tres millones de individuos) en todo el país" antes de entonces, denuncia David Hallyday y la organización PETA (Por una Ética en el Tratamiento de los Animales), en una correspondencia dirigida al presidente de la FIFA, Gianni Infantino. El hijo del cantante Johnny Hallyday afirma : "los hombres los abaten a tiros a la vista de testigos conmocionados, incluidos niños, otros perros son envenenados, quemados vivos o encerrados en jaulas donde se les deja morir lentamente sin agua ni comida". Acusa a Marruecos de "también violar la promesa de proteger a los animales hecha por el país a la FIFA".

"Me gustan los animales. La idea de que perros como los que comparten mi vida, Phoenix y Cooper, tengan que luchar por sobrevivir en la calle, sin haber hecho nada malo, para luego ser asesinados cruelmente por los humanos, me llena de tristeza y enojo. La FIFA se basa en principios de equidad. Estoy seguro de que actuarán ahora que saben que esta masacre continúa en Marruecos", lamenta David Hallyday, rogando a la institución internacional "que condene estas crueles masacres de animales y que imponga sanciones apropiadas a este país anfitrión mientras persista este maltrato animal".

El cantante francés le pide a la FIFA "que inste a Marruecos a poner fin a la masacre de perros, o que suspenda su estatus de país coorganizador". Según él, los perros "aterrorizados, dejados sin hogar por el fracaso humano en esterilizarlos y protegerlos, son atrapados por el cuello con pinzas metálicas y hacinados en jaulas, donde se les deja morir sin comida, agua o atención veterinaria". Añadirá : "Los cachorros son separados de su madre, y hombres armados con rifles disparan a los perros a la vista de testigos conmocionados. Muchos de estos testigos son niños, y presenciar tales actos también viola su derecho fundamental a ser protegidos de la violencia".