FedEx recorta 96 empleos en España : Deslocalización a Marruecos sacude el sector logístico

Prince
FedEx recorta 96 empleos en España : Deslocalización a Marruecos sacude el sector logístico

FedEx, la multinacional estadounidense de transporte y logística, planea despedir a 96 empleados en España, principalmente en los ámbitos de atención al cliente, ventas y nuevas tecnologías (TI), y deslocalizar al Marruecos y Turquía donde la mano de obra es más barata.

Esta medida se enmarca en una estrategia europea de reducción de "costes estructurales" y deslocalización y subcontratación en países como Marruecos "donde la mano de obra es más barata y los derechos son menos numerosos", explica la Unión General de Trabajadores (UGT) a El Diario. El pasado mes de junio, FedEx anunció en un comunicado su intención de reducir la plantilla de los equipos comerciales y administrativos de sus filiales en Europa, "entre 1.700 y 2.000 personas".

En este contexto, FedEx ha iniciado hace unos días un procedimiento de despido colectivo por "razones económicas" en España, donde emplea a unas 1.500 personas. En total, se despedirá a 96 empleados en "Madrid, Barcelona (Zona Franca), Bilbao, Vitoria, Zaragoza, Sevilla, Valencia, Málaga y Cádiz", según fuentes sindicales que critican estos despidos injustos. Se trata de un "mero interés económico" de la multinacional, denuncia Carlos Pellejero, secretario general de FSC-CCOO en Cataluña.

"Gran parte del personal, especialmente en el servicio de atención al cliente, será externalizado y contratado en Marruecos", ha indicado FedEx, anunciando también una "deslocalización de empleos hacia sus centros en Turquía, Polonia y Portugal". Asimismo, desaparecerán puestos de atención al cliente y soporte tecnológico debido a "la automatización de procesos con inteligencia artificial", añaden las mismas fuentes.

FedEx ya había realizado un despido colectivo en 2021 en España, rescindiendo el contrato de 182 empleados. "Anteriormente, también hubo dos procesos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo que también provocaron la salida de algunos compañeros", informa la UGT.