Fatiha Mejjati : De abogada marroquí a líder del Estado Islámico en Siria

En "Rabia", la película dramática francesa, belga y alemana de la directora Mareike Engelhardt sobre la radicalización femenina, estrenada a finales de noviembre, la actriz belga Lubna Azabal interpreta a Madame, la marroquí Fatiha Mejjati, alias Oum Adam. ¿Quién es esta mujer apodada la "Viuda negra de Al-Qaeda" que dirigió varias casas de mujeres del Estado Islámico en Raqqa, Siria ?
Fatiha Mejjati era una figura destacada del Dáesh. Pero nada la predestinaba a ello. "Después de una juventud privilegiada en Casablanca y estudios de derecho, se radicalizó, arrastrando consigo a su marido, Abdelkrim Mejjati. Con sus dos hijos, se unieron a Al-Qaeda en Afganistán a principios de los años 2000", informa Huffington Post. El esposo de Fatiha sería el coordinador de los atentados de Casablanca en 2003, los de Madrid en 2004 y los de Londres en 2005. Pero este jefe de Al-Qaeda no tendrá una larga esperanza de vida. Será abatido en abril de 2005, con su hijo de 11 años, durante enfrentamientos con los servicios de seguridad en la ciudad de Ar Rass, en Arabia Saudí.
La ahora "Viuda negra de Al-Qaeda" regresa a Casablanca con su último hijo, Ilyas, después de la muerte de su marido marroquí y de su hijo de 11 años. En 2014, se une a las filas del Dáesh. Incluso llegó a dirigir la brigada al-Jansa, una milicia de mujeres, antes de ocuparse de varias casas de mujeres (madafas) del Estado Islámico en Raqqa, Siria, donde reinó el terror. En las habitaciones de la madafa 88, por ejemplo, se hacinaban mujeres de nacionalidades francesa, turca, rusa, alemana, tunecina, marroquí y argelina, todas solteras, divorciadas o viudas, listas para casarse lo antes posible.
Quienes la conocieron la describen como peligrosamente inteligente y sedienta de poder. Pero su vida no será un camino de rosas. Después de la caída territorial del Dáesh, acaba en prisión. Fatiha Mejjati logra escapar de Al-Hol en junio de 2020, según informó el diario sueco Expressen. Fallece en 2023 en Bélgica. Si su oscuro recorrido ya ha inspirado un reportaje de 66 Minutos en M6, ha alimentado en líneas generales el personaje encarnado por la actriz belga de origen marroquí Lubna Azabal en "Rabia", la película sobre francesas que se unen al Dáesh.
Más información
-
Filtración del tráiler de ’La Odisea’ : La épica de Nolan con Holland y Pattinson sacude las redes
3 juillet 2025
-
Polémica en Marruecos : Un beso en rodaje desata debate sobre moralidad y censura cinematográfica
1er juillet 2025
-
Saad Lamjarred regresa a Marruecos : Polémica por precios y expectativa por concierto tras escándalo
1er juillet 2025
-
Malika Ménard revela su dramática experiencia : "Tuve miedo a morir durante el parto
30 juin 2025
-
Roschdy Zem lidera la tensa evacuación de Kabul en "13 días, 13 noches
30 juin 2025