España planea impuesto a extranjeros no europeos para frenar crisis inmobiliaria

Prince
España planea impuesto a extranjeros no europeos para frenar crisis inmobiliaria

Frente a la crisis de vivienda a la que se enfrenta, España está considerando imponer un impuesto sobre las propiedades compradas por ciudadanos no europeos, incluidos los marroquíes.

El primer ministro español, Pedro Sánchez, anunció la medida a principios de semana, precisando que tiene como objetivo resolver el problema de la accesibilidad a la vivienda y el alto costo de los alquileres en la Unión Europea (UE). El objetivo general es proporcionar "más viviendas, una mejor regulación y más apoyo", declaró Sánchez, quien no proporcionó detalles sobre la fecha de entrada en vigor de esta medida.

El plan propuesto incluye impuestos más altos sobre los alquileres vacacionales, incentivos fiscales y protecciones para los propietarios que proporcionen viviendas asequibles, y la modificación de las leyes para acelerar los procesos de construcción y aumentar la disponibilidad de terrenos para la construcción privada. Joan Carlos Amaro, analista inmobiliario y profesor de economía en la Esade Business School de Barcelona, expresa reservas sobre la eficacia de esta medida.

Según la Constitución española, "todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada". Pero debido al superturismo (88,5 millones de visitantes en España en 2024), los alquileres de apartamentos en ciudades como Barcelona y Madrid se han vuelto exorbitantes, lo que dificulta el acceso a la vivienda para los jóvenes. Asimismo, los precios de la vivienda han aumentado considerablemente, especialmente en las ciudades y las zonas costeras.

El año pasado, España anunció la eliminación del "visado dorado", que permite a las personas adineradas de países fuera de la Unión Europea obtener permisos de residencia al invertir más de medio millón de euros en bienes raíces.