Escándalo en Tánger : Justicia frena proyecto ilegal que amenaza el pulmón verde de la ciudad

Prince
Escándalo en Tánger : Justicia frena proyecto ilegal que amenaza el pulmón verde de la ciudad

Habitantes y defensores del medio ambiente de la ciudad de Tánger denunciaron la construcción de una cerca en el bosque de Rmilat, por quienes ellos llaman "los monstruos de la inmobiliaria" que planean implementar allí un proyecto de villas.

El movimiento de los jóvenes verdes de la ciudad de Tánger anunció la detención de los trabajos de este muro en el bosque de Rmilat, considerado el pulmón de la ciudad. "El expediente está ahora en manos de la justicia competente, después de la activación del procedimiento legal por parte de las autoridades locales que inspeccionaron el sitio el miércoles 27 de marzo de 2024 y probaron de manera irrefutable la validez de lo que el movimiento había planteado anteriormente sobre la ilegalidad de los trabajos en curso", indicó el movimiento en un comunicado.

El movimiento llama a la demolición de esta cerca realizada en violación de los textos vigentes, y desea que el mismo procedimiento se aplique a los posibles casos que surjan en los bosques de la ciudad. La asociación también ha invitado a sus militantes, así como a los habitantes de la ciudad, a "prepararse para acompañar directamente y sobre el terreno la fase de ’demolición del muro’", precisando que se organizará una manifestación después de la expiración del plazo legal de 10 días otorgado por las autoridades locales al iniciador del proyecto.

"La adopción de procedimientos preventivos previos sigue siendo también una exigencia de las autoridades locales de la ciudad, ya que es inconcebible que los habitantes de la ciudad y sus asociaciones sustituyan a las autoridades en la vigilancia de la legalidad de los trabajos, el control de los permisos y de la construcción, y el recuento y el censo de los árboles", insistió el movimiento de los jóvenes verdes, que recuerda haber transmitido a las autoridades de la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima, un plan de ordenación de las ciudades con el objetivo de preservar los bosques contra el avance del hormigón.