Escándalo en ’Strictly Come Dancing’ : Laila Rouass rompe su silencio sobre supuesto acoso

Mientras que el concurso de baile televisivo "Strictly Come Dancing" de la BBC se ha visto afectado en los últimos meses por acusaciones de violencia durante el rodaje, una disputa histórica entre la modelo y actriz británica de origen marroquí Laila Rouass y su antiguo compañero de baile Anton Du Beke resurgió la semana pasada, provocando la reacción de la marroquí. Ella intenta poner fin a la polémica.
"Ha habido muchas especulaciones en las últimas dos semanas sobre supuestas quejas que he presentado ante la BBC sobre mi paso por Strictly. [...] No tenía la intención de hacer una declaración, pero ahora creo que es necesario, porque en las últimas semanas ha habido falsas acusaciones, abusos en línea y acoso dirigidos a mí y a mi familia", declaró Laila Rouass en una publicación en su cuenta de Instagram. En 2009, la actriz británica de origen marroquí participó en el programa Strictly Come Dancing de la BBC con Anton Du Beke como compañero de baile. Su participación, sin embargo, se vio empañada por incidentes. Anton la hizo llorar cuando le dijo que "parecía una puta" durante los ensayos. En aquel momento, Anton también se atrevió a hacer una broma sobre el legado norteafricano de Laila. Le preguntó si era una terrorista. Las relaciones entre los bailarines se deterioraron, pero no por mucho tiempo. "Me gustaría volver sobre estos incidentes. Sí, Anton usó palabras ofensivas y eso era inaceptable. Sí, Anton se disculpó públicamente conmigo. Sobre todo, y lo más importante, no creo que Anton sea racista o islamófobo. Si hubiera pensado que lo era, me habría negado a bailar con él", explicó la actriz, asegurando que en ningún momento fue agredida física, emocional, sexual o verbalmente por su antiguo compañero de baile.
"Strictly es un programa que siempre he amado, así que cuando me ofrecieron participar, estaba encantada. Cuando me emparejaron con Anton, supe que estaba en buenas manos", confesó Laila. El espectáculo requiere mucho tiempo y energía. Anton y yo ensayábamos 7 días a la semana, aproximadamente 6 o 7 horas al día. Fue a mi petición y Anton estuvo disponible en esos momentos. En ningún momento me sentí obligada por Anton o por los productores a prolongar los ensayos". Esta reacción de la actriz se produce en un momento en el que la imagen de Strictly se ha visto empañada en los últimos meses por acusaciones de presión excesiva e incluso de violencia por parte de dos de los bailarines profesionales que entrenan y bailan en pareja con celebridades novatas de la disciplina. "Hago esta declaración porque no quiero desviar la atención de quienes han denunciado con valentía los supuestos abusos que han sufrido en el programa", explicó además Laila. "No quiero que mi experiencia se mezcle con las acusaciones extremadamente graves y perturbadoras de otros concursantes. La atención debe centrarse en ellos y en sus historias, porque sus historias cuentan. Sus historias deben ser tratadas e investigadas". Según ella, también sería moralmente reprobable dejar que continúen las especulaciones sobre Anton.
La actriz defiende a su antiguo compañero de baile : "Sería injusto que Anton perdiera sus medios de vida, su reputación y su credibilidad por un incidente que ocurrió hace 15 años y que, que yo sepa, no se ha repetido desde entonces. Las cacerías de brujas tienen consecuencias de gran alcance y duraderas. No puedo, de buena fe, seguir haciendo suposiciones". Sin embargo, admite que las experiencias que ha escuchado personalmente de otros concursantes "son extremadamente preocupantes y eclipsan con creces" las suyas. "Dicho esto, no he presentado ninguna queja oficial ante la BBC sobre Anton y no tengo la intención de hacerlo. Sin embargo, estoy abierta a cualquier discusión con la BBC sobre su deber de diligencia", prosiguió la marroquí, indicando que apoya y apoyará siempre a los defensores de la lucha contra los abusos. Envía amor y fuerza a las víctimas de los abusos y espera que sus historias sean escuchadas y que se aprenda mucho. Laila también insta a la BBC a asumir sus responsabilidades. "Todo tipo de abuso debe tomarse muy en serio. Por eso les insto a centrarse en estas importantes acusaciones para que el programa introduzca cambios eficaces y satisfactorios", concluyó.
Más información
-
Filtración del tráiler de ’La Odisea’ : La épica de Nolan con Holland y Pattinson sacude las redes
3 juillet 2025
-
Polémica en Marruecos : Un beso en rodaje desata debate sobre moralidad y censura cinematográfica
1er juillet 2025
-
Saad Lamjarred regresa a Marruecos : Polémica por precios y expectativa por concierto tras escándalo
1er juillet 2025
-
Malika Ménard revela su dramática experiencia : "Tuve miedo a morir durante el parto
30 juin 2025
-
Roschdy Zem lidera la tensa evacuación de Kabul en "13 días, 13 noches
30 juin 2025