Escándalo en Marruecos : Matrimonio mixto desata ola de racismo y misoginia en redes sociales

Sylvanus
Escándalo en Marruecos : Matrimonio mixto desata ola de racismo y misoginia en redes sociales

El matrimonio de una joven marroquí con un hombre originario del Golfo desencadena fuertes críticas en las redes sociales. Expertos denuncian una sociedad aún profundamente intolerante ante las uniones mixtas.

En Marruecos, la sociedad no está lista para aceptar los matrimonios mixtos. Estos matrimonios son criticados a diario. La tendencia va hacia una gran intolerancia de estas uniones. La última unión que ha sufrido las consecuencias es la de un hombre de cuarenta años originario del Golfo y una joven marroquí de 23 años. En la red, la pareja ha recibido insultos y burlas. "Es una chica codiciosa. Si fuera un marroquí, habría encontrado la edad como pretexto", comenta un internauta marroquí. "¿Cuánto la has comprado ?", añade otro. "El día que te divorcies, no vengas a llorar a nosotros", completa un internauta. Molesta, la joven casada amenaza con llevar a los autores de estos ataques por difamación a la justicia.

El caso de esta joven marroquí no es aislado. Los casos son numerosos. Los expertos se lamentan de ello. "Observamos una aceptación tácita, e incluso una celebración, de las uniones mixtas cuando implican a un socio europeo. Sin embargo, en cuanto el cónyuge es originario de África o de Oriente Medio, estas mujeres sufren un verdadero linchamiento. Diríase que la supuesta superioridad del hombre blanco europeo está profundamente arraigada en nuestras mentes", señala la socióloga Sanaa El Aji Hanafi a Matin. Por su parte, el filósofo Driss Jaydane denuncia "un ápice de racismo y una incomprensión total de lo que significa para los seres humanos encontrarse y amarse más allá de la nacionalidad".

Según él, es la prueba de una fuerte regresión en la cuestión del encuentro y del mestizaje. La situación era diferente en los años 60-70, señala. Para Sanaa El Aji, estas reacciones son racistas, pero también misóginas. "La sociedad considera que la mujer le pertenece y es ella quien debe decidir por ella", explica. Driss Jaydane denuncia a su vez el retorno de un reprimido tribal y del clanismo. "La sociedad considera que una marroquí que se casa con un extranjero traiciona a la tribu o sale del clan, mientras que los hombres no tienen este problema. [...] Es regresivo y peligroso, porque implica que nuestras mujeres nos pertenecen", se indigna el filósofo.

Driss Jaydane denuncia además "la hipocresía de la sociedad que no se escandaliza cuando hombres de 60 años se casan con niñas de 16 años, o se pagan a menores en cabarets". Para los dos expertos, es imperativo respetar las elecciones individuales. "Hay que tener la madurez de respetar las elecciones de los individuos a partir del momento en que estas personas son adultas y mayores de edad y tienen la edad legal para casarse y no hay explotación", subraya El Aji. Para los dos expertos, es hora de legislar para que las personas que atacan la vida privada de las parejas mixtas en las redes sociales sean perseguidas y severamente castigadas.

"Las mujeres a menudo son insultadas y difamadas de una manera que no se aplicaría a los hombres", señala Driss Jaydane.