Escándalo internacional : Concejala de Fez detenida en Dubái y extraditada a Marruecos

Sylvanus
Escándalo internacional : Concejala de Fez detenida en Dubái y extraditada a Marruecos

Las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos entregaron el viernes a las autoridades marroquíes a la concejala municipal, miembro del Consejo de la ciudad de Fez, Sara Khaddar, arrestada por la policía fronteriza en el aeropuerto de Dubái, procedente de Turquía. Estaba sujeta a una orden de arresto internacional y figuraba en la base de datos de Interpol, en virtud de una orden emitida por la Brigada Nacional de Policía Judicial (BNPJ).

La concejala municipal, miembro del Consejo de la ciudad de Fez, Sara Khaddar, además vicepresidenta del distrito de Saïs en Fez, llegó al aeropuerto Mohammed V. Fue recibida por miembros de la BNPJ y luego detenida provisionalmente. Debería ser interrogada sobre los cargos en su contra, en el marco del caso del ex diputado de la USFP, Abdelkader El Boussiri, actualmente detenido y condenado a ocho años de prisión, según se informa Al Akhbar. Su nombre ha sido mencionado por algunos de los implicados en este caso.

Al no haber respondido a la convocatoria de la Brigada Regional de Policía Judicial, el fiscal general del rey había tomado, el 6 de octubre de 2023, una medida preventiva de prohibición de salida del territorio. Pero la concejala logró salir de Marruecos hacia Turquía la víspera de la entrada en vigor de esta prohibición. Las autoridades marroquíes entonces emitieron una orden de arresto internacional en su contra.

Sara Khaddar es considerada una intermediaria que facilita la obtención de contratos para empresarios, en el marco de las licitaciones y órdenes de compra emitidas por el Consejo de la ciudad, a cambio de comisiones, pero también como "la caja negra" del ex diputado El Boussiri. Este último está acusado de haber seleccionado a las empresas que podían obtener las órdenes de compra y los contratos públicos lanzados por el municipio de Fez. No actuó solo. El ex vicepresidente del consejo municipal a cargo de los contratos públicos contaba con ciertos intermediarios encargados de identificar a las empresas interesadas en obtener estos contratos por medios indirectos, a cambio de una comisión del 10% del monto total del contrato o de la orden de compra, que le era entregada como soborno.

Además, El Boussiri declaró a los investigadores que mantenía una relación íntima con la concejala. También le había acondicionado un local comercial en la carretera de Aïn Chkef, donde la concejala podía vender telas y ropa que él mismo había importado de Turquía por un valor de 200.000 dirhams. "También reconoció que ella había intervenido en varias ocasiones ante él a favor de sus conocidos para que pudieran obtener órdenes de compra del municipio", informa la misma fuente.