Escándalo inmobiliario : Políticos y promotores bajo investigación por transferencias ilegales al extranjero

Prince
Escándalo inmobiliario : Políticos y promotores bajo investigación por transferencias ilegales al extranjero

Los controladores de la Oficina de Cambios investigan a políticos y promotores inmobiliarios sospechosos de transferir fondos ilegalmente al extranjero.

Estas investigaciones se han iniciado a raíz de alertas de agentes inmobiliarios y notarios sobre operaciones sospechosas de compra de bienes inmobiliarios y terrenos abandonados de gran valor en las provincias de Berrechid y Nouaceur, en las afueras de Casablanca. Según las mismas fuentes, políticos y promotores inmobiliarios compran estos bienes a herederos de propietarios extranjeros y marroquíes residentes en el extranjero (MRE) y realizan las transacciones en el extranjero, violando así la normativa de cambio de divisas.

Los controladores de la Oficina de Cambios se centran en una operación de compra de una pequeña urbanización situada en un municipio de la provincia de Berrechid, entre la heredera de un ciudadano francés y un concejal y promotor inmobiliario. La transacción se liquidó íntegramente en euros en el extranjero. Un conocido promotor inmobiliario también adquirió un terreno situado en una zona estratégica de un municipio de la provincia de Nouaceur, y envió dinero al vendedor desde España.

Empresas inmobiliarias competidoras habían denunciado transferencias ilícitas de fondos al extranjero, señalan los investigadores, añadiendo que el análisis de recientes compras inmobiliarias ha revelado que los importes de estas transacciones se han abonado en Francia, España, Bélgica y Países Bajos. Las investigaciones se han ampliado para determinar posibles vínculos con el blanqueo de capitales, dado que la mayoría de las empresas implicadas operan también en otros sectores como el cambio de divisas, los pagos, las transferencias de dinero, el textil y la confección.

Los investigadores de la Oficina de Cambios, en colaboración con la Dirección General de Impuestos, han examinado minuciosamente las declaraciones contables y los extractos bancarios de las empresas implicadas pertenecientes a políticos y promotores inmobiliarios, descubriendo la existencia de importes no declarados en el marco de compras y constitución de stocks inmobiliarios, recaudados en divisas extranjeras en el extranjero, y declaraciones de importes iguales o superiores a los precios de referencia de los bienes, con el fin de engañar a los servicios de control de la administración fiscal y de la autoridad de cambio.