Escándalo fiscal : Estrellas marroquíes cobran millones en boda de narco sin declarar

Los cantantes y cantantes que animaron la fiesta de boda de un barón de la droga en la región de Zeghanghane, que depende de la provincia de Nador, recibieron grandes honorarios.
Dounia Batma, Zina Daoudia, Adil El Miloudi, Fayçal Sghir, Najat Aatabou, Badr Sultan, Kader Japoni y Ould Aïcha se encuentran entre los artistas que animaron el suntuoso matrimonio organizado recientemente en la región de Zeghanghane, que depende de la provincia de Nador. Los videos publicados en las redes sociales muestran a estos artistas recibiendo grandes honorarios estimados en millones de céntimos. Fuentes informadas revelaron que los honorarios variaban entre 600.000 y 700.000 dírhams. Esto reaviva el debate sobre los artistas marroquíes que no declaran sus ingresos reales, especialmente los provenientes de fiestas privadas, espectáculos artísticos, contratos publicitarios o ingresos digitales generados a través de plataformas como YouTube y Facebook.
Según una fuente profesional consultada por Al3omk, algunos artistas obtienen beneficios netos que a veces superan los 200.000 dírhams al mes provenientes de ingresos publicitarios en las redes sociales, mientras permanecen fuera del campo de las declaraciones fiscales. Ella explica que esta situación refleja un vacío reglamentario que deja un amplio margen de incumplimiento de la ley. Señala que la mayoría de los artistas trabajan como independientes, lo que dificulta el seguimiento de sus transacciones financieras, especialmente en fiestas privadas o contratos informales. Estas prácticas violan el principio de justicia fiscal y debilitan la capacidad del Estado para movilizar los recursos financieros necesarios para financiar los servicios públicos, y subraya que la falta de un control estricto en el sector artístico constituye una brecha que requiere una reforma urgente.
Según los observadores, estas prácticas no se limitan a una infracción administrativa, sino que afectan los fundamentos mismos del sistema fiscal, basado en el principio de igualdad en el reparto de las cargas públicas. Señalan que el ciudadano común y el pequeño funcionario pagan sus impuestos de manera directa y regular, mientras que algunos artistas se benefician de un "privilegio no declarado", encarnado por la falta de un control estricto. Para ellos, la corrección de esta disfunción requerirá reformas legislativas e institucionales, basadas en la integración del sector artístico en el sistema económico oficial, mediante la imposición de contratos escritos, la sujeción de los ingresos digitales a la declaración fiscal y el fortalecimiento del papel del control y la rendición de cuentas.
Más información
-
El mago culinario del Circo Knie : 40 años alimentando acróbatas de 16 países
6 septembre 2025
-
David Beckham seduce Marrakech : Lanza su nueva colección de gafas DB Eyewear en un riad marroquí
6 septembre 2025
-
Marruecos, escenario clave de "The Terminal List" : Chris Pratt rueda en el desierto y ciudades icónicas
3 septembre 2025
-
Polémica en Argelia : Actor Mohamed Khassani desata ira nacional por video con rapero marroquí
3 septembre 2025
-
French Montana y la princesa de Dubái : Un anillo de 1,1 millones de dólares sella su compromiso
31 août 2025