Escándalo en España : Diputada marroquí exige justicia por muerte de joven a manos de policía

La diputada del grupo de Justicia y Desarrollo Naïma El Fathaoui busca conocer la evolución del caso de Abderrahim, un marroquí de 35 años, asesinado por un policía municipal español en la noche del 17 de junio de 2025, en los suburbios de Torrejón de Ardoz, cerca de Madrid.
El caso de Abderrahim llega al Parlamento. En una pregunta escrita dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, la diputada Naïma El Fathaoui ha dado a conocer que la muerte del joven marroquí ha causado un profundo impacto en la comunidad marroquí en España. Sobre todo después de la difusión de las imágenes del incidente y los testimonios que dan cuenta del uso por parte del policía de una técnica de "estrangulamiento por detrás", conocida como la técnica del mataleón. Las imágenes muestran las súplicas de los transeúntes. Estos afirmaban que la víctima no portaba ningún arma y no representaba ningún peligro.
Después del incidente, las autoridades españolas, bajo la presión de la opinión pública, tuvieron que tomar una serie de medidas. Abrieron una investigación judicial, decidieron la suspensión temporal del policía, la retirada de su pasaporte y su colocación bajo control judicial. El policía implicado está siendo investigado por homicidio involuntario. Pero la decisión de procesarlo en libertad provisional ha suscitado una ola de indignación entre la comunidad marroquí y las organizaciones antirracistas, agrega.
Después de este desarrollo, El Fathaoui busca conocer las medidas tomadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y los servicios de la embajada marroquí en Madrid para hacer un seguimiento del caso, y sobre la extensión del apoyo jurídico y moral brindado a la familia de la víctima. Hace un llamado a aclarar los procedimientos vigentes para proteger a los marroquíes residentes en España contra las agresiones racistas. Según ella, el caso de Abderrahim no constituye un incidente aislado, sino que se enmarca en un contexto general de aumento de los discursos de odio y racismo en varios países europeos.
De ahí la necesidad de una acción diplomática seria para defender los derechos de la comunidad marroquí y garantizar su seguridad.
Más información
-
Marruecos rompe récords : 21 millones de turistas y 120.000 millones de dírhams en 2025
21 juillet 2025
-
Desarticulan red de fraude millonario que engañaba a peregrinos con falsas inversiones en divisas y oro
20 juillet 2025
-
Robo fantasma en Marruecos : Vacían casa de inmigrante español sin dejar rastro
20 juillet 2025
-
Alerta en Agadir : Decomisan 320 kg de alimentos peligrosos en hoteles y restaurantes
20 juillet 2025
-
Marruecos endurece la fiscalidad : Nuevas reglas para propietarios en el extranjero
20 juillet 2025