Escándalo en la clínica Chifaa : Nuevas acusaciones sacuden el juicio del Dr. Hassan Tazi

Sylvanus
Escándalo en la clínica Chifaa : Nuevas acusaciones sacuden el juicio del Dr. Hassan Tazi

El juicio del famoso cirujano estético, el Dr. Hassan Tazi, propietario de la clínica Chifaa, encarcelado por, entre otros, trata de seres humanos, abuso de debilidad y estafa, continúa ante la Corte de Apelación de Casablanca. Se han presentado graves acusaciones contra su hermano y su esposa.

Las cosas se complican para el hermano del doctor Hassan Tazi, director de la clínica Chifaa, y la esposa del cirujano. En el estrado, una empleada del departamento de contabilidad de la clínica en prisión preventiva, acusó el jueves a estos allegados del cirujano de sobrefacturación, confirmando así la información sobre la clínica contenida en un informe de la CNSS, informa el diario arabófono Assabah. Ella admite haber facturado por orden de ellos procedimientos quirúrgicos y servicios de atención a tarifas muy superiores a las establecidas por la Caja.

Estos testimonios se obtuvieron después de que la acusada fuera confrontada por el presidente del tribunal colegiado con las declaraciones de los testigos notificadas en el acta del juez de instrucción, las grabaciones de las comunicaciones y las fotos de los antiguos pacientes de la clínica utilizadas para recaudar fondos, así como con la presentación de las actas de los registros del correo electrónico de la esposa del Dr. Tazi y la transcripción de las órdenes de esta última de sobrefacturar los servicios prestados a los pacientes, que fueron pagados por donantes.

También se mencionó el intento de extorsión de fondos del que fue víctima la hija del jefe de gobierno. Una activista asociativa también en prisión preventiva es la intermediaria en este asunto. Había solicitado la ayuda de los servicios sociales del Grupo Akwa para el tratamiento de un niño. Después de que la hija de Aziz Akhannouch pagara la mitad de la factura de la atención del niño, la activista asociativa expuso el mismo caso a otros posibles benefactores para recaudar más donaciones. Estaba muy vinculada a la esposa del acusado principal, quien incluso le propuso aumentar su comisión del 10% al 20% del valor de las donaciones recaudadas.

Dr. Tazi, su hermano, su esposa y otras cinco personas están acusados por separado de trata de seres humanos, explotación de la vulnerabilidad de las personas con fines comerciales, estafa a benefactores que actuaban de buena fe, falsificación de facturas de tratamiento y expedientes médicos, explotación de menores que padecen enfermedades crónicas, falsedad y uso de documentos falsos y constitución de una banda criminal. La sala penal de primera instancia de la corte de apelación de Casablanca había rechazado el 13 de abril su solicitud de libertad provisional.