Drama en Libia : Familias marroquíes claman por sus desaparecidos ante la inacción oficial

Preocupadas por la suerte de sus seres queridos desaparecidos en Libia, las familias marroquíes y los actores asociativos llaman al Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes a intervenir ante las autoridades libias.
"Mi hermana se fue a Libia en 2015 para trabajar en la casa de una mujer libia, hasta que surgió un desacuerdo entre ellas, lo que obligó a mi hermana a ir a trabajar con otra mujer a través de una mujer marroquí", cuenta a Hespress Zohra, una marroquí residente en la provincia de El Hajeb. Su hermana Faïza ha estado desaparecida en Libia desde hace ocho años. "Desde 2016 no tenemos noticias de ella, y los contactos que hemos intentado con su primera empleadora y con la mujer que le consiguió otra oportunidad de trabajo no han permitido determinar su ubicación ni revelar su suerte. [...] La familia ha perdido todo contacto con Faïza y desde entonces vive en la espera y la esperanza de su regreso al país sana y salva", agrega.
Preocupada, la familia ha enviado dos correspondencias al Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero. Ninguna respuesta. Zohra llama al ministerio encargado de los marroquíes residentes en el extranjero y a las diferentes partes involucradas en este asunto a actuar para revelar el destino de su hermana desaparecida. El deseo del padre de Faïza es "ver a su hija viva antes de morir". "Desde la desaparición de Faïza, la familia ha perdido el gusto por las fiestas y las celebraciones que sólo son completas en el marco de la reunión familiar", añade.
"La cuestión de los desaparecidos en general en Libia, y en particular de la comunidad marroquí, es un tema antiguo y nuevo, ya que desde la época del régimen anterior, escuchamos y vemos anuncios publicados en el tablón de anuncios del Consulado General del Reino de Marruecos en Trípoli con los nombres de personas desaparecidas", declaró en el mismo sitio Mohamed, un marroquí residente en Libia y director ejecutivo de la Asociación de Amistad Libia-Marroquí, afirmando haber recibido varias notificaciones y quejas sobre casos de marroquíes dentro del territorio libio "cuyas noticias se han cortado de sus familias que piden conocer su suerte". Añadirá : "Desde la Revolución del 17 de febrero, este tema preocupa cada vez más a los interesados, sobre todo con el aumento de la inmigración clandestina y de las milicias armadas, lo que dificulta la búsqueda de un desaparecido, aunque el Ministerio del Interior libio del Gobierno de Unidad Nacional ha formado un comité para seguir estos expedientes".
"Los consulados de todos los países representados en Trípoli siguen los expedientes de sus nacionales detenidos en las instituciones de reeducación y rehabilitación, pero el Consulado del Reino de Marruecos, en su situación actual, no considera este expediente como una prioridad, y no hemos oído hablar de ninguna visita por su parte a estas instituciones y centros", confirmó el actor asociativo. Ante esta situación, pide a las autoridades marroquíes y a sus homólogos libios "prestar más atención al expediente de los marroquíes desaparecidos en Libia e intensificar los esfuerzos para revelar su suerte, sobre todo porque hay personas detenidas en centros de detención fuera de la autoridad del gobierno".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025