Documentos oficiales desmienten a Argelia sobre expropiación marroquí

Sylvanus
Documentos oficiales desmienten a Argelia sobre expropiación marroquí

Contrariamente a la información contenida en el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia, los documentos oficiales argelinos atestiguan las discusiones entre Marruecos y Argelia sobre la expropiación de bienes del Estado argelino en Rabat.

No hay ningún "proyecto de confiscación de los inicios de la embajada del Estado argelino en Marruecos", ninguna "violación incalificable" como afirmó el Ministerio argelino en un reciente comunicado. Los documentos oficiales argelinos demuestran que Argel y Rabat habían entablado negociaciones para la expropiación de un local no utilizado, adyacente inmediatamente a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Marruecos. Las autoridades argelinas, en una correspondencia fechada el 22 de mayo de 2022 y con sello y firma del Consulado General de Argelia en Casablanca, anunciaron que procederían a la evaluación del bien, con el fin de hacer una oferta de precio de recompra. Además, se habían comprometido a liberar el local y trasladar su contenido una vez concluida la venta. Esta correspondencia es consecuencia del deseo expresado por Marruecos en enero de 2022 de adquirir el bien argelino de forma amistosa.

Así, el cónsul general de Argelia en Casablanca fue recibido "no menos de cuatro veces" en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Marruecos, según reveló una fuente diplomática oficial a Barlamane. "Además, se han transmitido ocho escritos oficiales a las autoridades argelinas, que han respondido con no menos de cinco escritos oficiales. [...] en dos de sus escritos, las autoridades argelinas respondieron a la oferta marroquí indicando que ’se está realizando una evaluación patrimonial de estos bienes y que comunicarán sus conclusiones una vez finalizada’", agrega. Argelia no es el único país afectado por la operación de ampliación de las dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cooperación Africana y los Marroquíes Residentes en el Extranjero. Esta operación "ha afectado, en los últimos años, a varios edificios diplomáticos, en particular los de Costa de Marfil y Suiza", se especifica.

Por su parte, Argelia, el 14 de marzo de 2022, informó al Ministerio de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero de su decisión de expropiar la residencia del embajador de Marruecos en Argel por razones de utilidad pública, ya que la residencia se encuentra cerca del Palacio del Pueblo, "monumento histórico clasificado" que se encuentra en una zona a desarrollar.