La diáspora magrebí en Francia : Zéribi desafía la división y llama a la unidad

Prince
La diáspora magrebí en Francia : Zéribi desafía la división y llama a la unidad

El político franco-argelino Karim Zéribi denuncia los intentos de división de la diáspora magrebí en Francia, liderados por los partidos de derecha. El ex diputado europeo recuerda que los marroquíes, argelinos y tunecinos comparten las mismas culturas y tradiciones.

"¿Desde cuándo, porque tengamos buenas relaciones con uno de los tres países del Magreb, deberíamos tener malas relaciones con los otros ?", se pregunta Karim Zéribi, haciendo alusión al acercamiento entre Francia y Marruecos tras el reconocimiento por parte de París de la marroquinidad del Sáhara, lo que había irritado a Argelia y enfriado sus relaciones con Francia.

En una intervención en las ondas de Beur FM, el franco-argelino acusa "a la extrema derecha y la derecha extrema" de querer "dividir a la diáspora magrebí en Francia". Según él, "algunos quieren aprovecharse de sus nuevas relaciones positivas con Marruecos para decir que nuestro enemigo no son los marroquíes sino los argelinos !". Pero en realidad, "no hay enemigo", insiste Zéribi, asegurando que los marroquíes, argelinos y tunecinos en Francia "no cederán a este chantaje y a esta instrumentalización".

El ex parlamentario europeo considera que la crisis entre Argel y Rabat sobre el Sáhara debe resolverse como un problema familiar. "Debe gestionarse como en una familia, porque el Magreb es una familia", afirmó, llamando a las diásporas marroquí y argelina a la unidad : "¡En ningún caso, las diásporas argelina y marroquí deben irritarse y estar en desacuerdo porque hay tensiones diplomáticas entre sus dos países de origen !".

El miembro fundador del Consejo Mundial de la Diáspora Argelina agrega que "mucha gente se sentiría satisfecha si los magrebíes de Francia cayeran en esta trampa", señalando que varias personas "que tal vez no son ni argelinas ni marroquíes pero se hacen pasar por tales", juegan "a echar leña al fuego" en las redes sociales. Los marroquíes, argelinos y tunecinos son "pueblos hermanos" que comparten los mismos idiomas y tradiciones, afirmó Zéribi, señalando que los enemigos del Magreb "siempre pueden intentar crear discordia entre los magrebíes, pero no lo lograrán".