Descubren tesoros marroquíes en campo de concentración franquista : Revelaciones arqueológicas en Albatera

Prince
Descubren tesoros marroquíes en campo de concentración franquista : Revelaciones arqueológicas en Albatera

Una moneda y municiones marroquíes del siglo XIX fueron descubiertas a finales de octubre en un antiguo campo de concentración en Albatera.

El arqueólogo Felipe Mejías, junto con otros colegas, ha estado llevando a cabo excavaciones desde finales de 2017 en este campo de concentración de la era franquista, que consideran "el más importante y cruel de España". "Investigar la memoria histórica es una cuestión de humanidad y algo que beneficia a la sociedad", explica a El Español.

Felipe Mejías está redactando su tesis doctoral sobre este tema. Realizó su cuarta excavación el 23 de octubre y exploró la zona con detectores de metales para encontrar objetos de la época. Así fue como encontró en el sitio una moneda marroquí fechada en 1930. Un hallazgo que podría confirmar la colaboración de soldados basados en el norte de Marroco, entonces bajo dominio español, con el ejército de Franco durante la guerra civil española.

La ubicación de esta moneda, encontrada en una zona cerca de una de las entradas del campo, confirmaría que estos soldados actuaban como vigilantes. Se trataría de militares que, según las investigaciones del arqueólogo, recibieron una prima por disparar a prisioneros que intentaban escapar del campo.

También se encontraron municiones de calibre 16 mm utilizadas en el siglo XIX en el sitio. Según el arqueólogo, podrían pertenecer a estos paramilitares. Pero esta hipótesis no se puede confirmar al 100%, ya que "en arqueología hay que ser prudente", subraya. Con su equipo, Felipe Mejías intentará georreferenciar los puntos donde se encontraron estas municiones para verificar si están relacionados con un posible sitio de ejecución.