Descubren en Marruecos el asentamiento agrícola más antiguo del Mediterráneo

Prince
Descubren en Marruecos el asentamiento agrícola más antiguo del Mediterráneo

Los arqueólogos han descubierto en Marruecos el sitio agrícola más antiguo que data del período prehistórico.

El estudio realizado por los arqueólogos en el Oued Beht, en Marruecos, y cuyos resultados se han publicado en la revista Antiquity, revela la existencia del sitio agrícola más antiguo durante el período entre 4.000 y 1.000 años antes de Cristo, según informa Europa Press.

"Durante más de un siglo, la última gran incógnita de la prehistoria mediterránea ha sido el papel desempeñado por las sociedades de las costas sur-africanas del Mediterráneo al oeste de Egipto. Esto se debe no a la ausencia de actividad prehistórica significativa, sino más bien a la relativa falta de investigación y publicaciones. Oued Beht ahora confirma el papel central del Magreb en el surgimiento de las sociedades mediterráneas y africanas en general", declaró Cyprian Broodbank, profesor de la Universidad de Cambridge y miembro del equipo de investigadores.

El estudio muestra que este sitio agrícola es el más grande que ha existido durante este período en África fuera de la región del Nilo. Se trata de una explotación agrícola a gran escala, de tamaño similar a la de Troya, a principios de la Edad de Bronce. Los arqueólogos han descubierto en el sitio restos de plantas y animales domesticados, cerámica y objetos líticos que datan del Neolítico superior.

Los investigadores señalan que se han hecho descubrimientos similares en el estrecho de Gibraltar y la península ibérica, donde se han encontrado restos de marfil y huevos de avestruz, lo que permite afirmar que el Magreb desempeñó un papel central en el desarrollo del Mediterráneo occidental durante el cuarto milenio antes de Cristo.