Dacia y Renault lideran el boom de ventas de coches en Marruecos : Récord histórico en 2024

El mercado automovilístico marroquí registró récords de ventas en 2024. El año pasado se vendieron alrededor de 176.401 unidades, en su mayoría de vehículos urbanos y SUV, lo que representa un aumento del 9,22% con respecto a 2023.
"En detalle, el segmento de vehículos particulares (VP), verdadero barómetro del sector con una cuota del 89%, registra 157.139 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 8,15%. La categoría de vehículos comerciales ligeros (VCL) alcanza las 19.262 unidades vendidas, registrando un aumento del 18,81%", indica la revista Finances News Hebdo. En el segmento de VP, Dacia lidera con 39.331 unidades vendidas, lo que supone un aumento del 16,26%, seguida de Renault, en segundo lugar, con 23.697 unidades vendidas, registrando un aumento del 5%.
En tercer lugar se encuentra la marca coreana Hyundai con 11.898 unidades vendidas, lo que representa una caída del 14,3%. "Le sigue Peugeot, que totaliza 10.517 unidades vendidas, lo que supone un retroceso del 12,55%. Volkswagen ocupa el quinto puesto y muestra una dinámica positiva : la marca alemana ha vendido 10.336 vehículos, registrando un crecimiento del 18,82%. El año 2024 se ha caracterizado por un fuerte retroceso de las ventas de vehículos destinados a taxis, debido a la interrupción del programa de renovación de la flota", detalla la publicación.
Por segmentos, los vehículos urbanos y los SUV siguen siendo los más demandados, con cuotas de mercado del 38,7% y el 37,5% respectivamente. Representan más del 76% de la cuota de mercado de los VP. Les siguen los monovolúmenes con el 11,6%, registrando un retroceso de aproximadamente el 20% debido al cese de la producción del Dacia Lodgy. "Por ciudad, Casablanca sigue liderando el mercado. Las matriculaciones registradas en la ciudad representan el 41,1% del mercado. Le sigue Rabat con casi el 11%, Agadir el 7,3%, Marrakech el 7%, Tánger el 5,7%, Fez el 4,4%, Mequínez el 3,2%, Mohammedia el 3,1% y Kenitra el 3%", precisa la revista.
En cuanto al tipo de motorización, predomina el diésel con una cuota de mercado del 81%, frente al 85% en 2023 y 2022, el 89% en 2021 y el 91% en 2020. En cuanto a la gasolina, su cuota de mercado ha aumentado, alcanzando el 18,8% frente al 14,2% en 2023 y el 8,9% en 2020. "La cuota de las motorizaciones de energías alternativas (híbridas o eléctricas) en el mercado automovilístico sigue siendo baja, limitada al 6,3% frente al 58% en la Unión Europea. El número de vehículos eléctricos vendidos en el Reino asciende a 1.135 unidades, lo que supone un aumento del 143% con respecto a 2023", señala la revista semanal.
Más información
-
Marruecos despide a cientos de trabajadores de peajes : el sistema Jawaz provoca polémica y desempleo
11 août 2025
-
Escándalo inmobiliario en Marruecos : Comisiones abusivas duplican el costo de alquiler en Rabat
11 août 2025
-
Escándalo en el Parlamento : 30 diputados marroquíes implicados en corrupción y abuso de poder
10 août 2025
-
Marruecos gana terreno en el Sahel mientras Argelia pierde su influencia histórica
10 août 2025
-
Marruecos prohíbe alimentar animales callejeros : multas de hasta 3.000 dírhams
10 août 2025