Crisis en el sector citrícola : Marruecos reduce un 72% sus exportaciones de naranjas en 2023

Prince
Crisis en el sector citrícola : Marruecos reduce un 72% sus exportaciones de naranjas en 2023

Las exportaciones marroquíes de naranjas han disminuido considerablemente durante los primeros ocho meses de 2023, situándose en 30.000 toneladas frente a 109.000 toneladas en 2022.

De enero a agosto de 2023, Marruecos, uno de los mayores productores mundiales de naranjas, ha reducido sus exportaciones a 30.000 toneladas (13,7 millones de dólares) en comparación con el mismo período del año pasado, cuando vendió 109.000 toneladas en los mercados extranjeros por un valor de 71 millones de dólares, según informa HuffPost.

"Marruecos es el tercer país africano productor de naranjas después de Egipto y Sudáfrica. Sin embargo, a diferencia de sus vecinos, Marruecos reducirá considerablemente sus exportaciones de estos cítricos por varias razones al final de la campaña en curso. Según nuestros cálculos, las exportaciones marroquíes de naranjas para la temporada 2022/23 caerán al nivel más bajo desde hace al menos 8 años", advirtió Yevhen Kuzin, analista de mercado de frutas y verduras de EastFruit.

Las exportaciones marroquíes de naranjas alcanzaron un récord en 2017, año en el que se vendieron más de 160.000 toneladas en los mercados extranjeros. Desde entonces, las exportaciones han caído año tras año, haciendo que Marruecos pase del undécimo lugar en 2022 al decimotercero en la lista de exportadores mundiales.

Esta drástica caída de las exportaciones marroquíes de naranjas se debe a las condiciones meteorológicas desfavorables, en particular la sequía que ha golpeado duramente al reino, afectando a los rendimientos. La sequía en España e Italia, los huracanes en Estados Unidos y la nieve en Turquía también han afectado a las producciones de estos principales países proveedores de naranjas.