Crisis en Marruecos : Precios de combustibles disparan pese a caída global

Prince
Crisis en Marruecos : Precios de combustibles disparan pese a caída global

En Marruecos, la polémica sobre los precios de los carburantes se intensifica. Los profesionales del sector consideran que estos precios siguen siendo anormalmente altos, a pesar de la caída significativa de los precios a nivel internacional.

Houssine El Yamani, secretario general del Sindicato Nacional del Petróleo y el Gas, y presidente del Frente Nacional para la Salvaguarda de la Refinería de Petróleo de Marruecos, denuncia este preocupante aumento de los precios de los carburantes en Marruecos, a pesar de la caída significativa de los precios en el mercado internacional. Informa que el precio del barril de petróleo es de 70 dólares, es decir, 511 dólares la tonelada, el del gasóleo ha caído a 664 dólares la tonelada, y el de la gasolina ha descendido a 685 dólares la tonelada.

"Si los precios se fijaran según las modalidades anteriores a la liberalización de los precios y sin la intervención del fondo de compensación, el precio del gasóleo no debería superar los 9,76 dirhams por litro, y el de la gasolina, 11,1 dirhams por litro", indica El Yamani, subrayando que la liberalización ha provocado una inflación de los precios en surtidor, alcanzando al menos 11 dirhams para el gasóleo y 13 dirhams para la gasolina. Una situación que, según él, afecta al poder adquisitivo de los marroquíes.

El secretario general del Sindicato Nacional del Petróleo y el Gas denuncia además "la ineficacia de los mecanismos de regulación y control del mercado, en particular los informes de investigación y las multas transaccionales del Consejo de la Competencia". Según él, estas acciones "no han tenido un verdadero impacto". Por eso ha invitado a las autoridades competentes a "tomar las medidas necesarias para proteger los intereses del país y de sus ciudadanos".