Crisis laboral en Marruecos : El boom económico choca con la falta de trabajadores

Said
Crisis laboral en Marruecos : El boom económico choca con la falta de trabajadores

Es una constatación, por decir lo menos inesperada, la que ha hecho el jefe de gobierno, Aziz Akhannouch, ante la Cámara de Consejeros : a pesar de una dinámica económica positiva y de proyectos que se extienden por todo el país, Marruecos tendría dificultades para encontrar mano de obra.

"No encontramos mano de obra", ha declarado, precisando : "En la agricultura, no encontramos a nadie para trabajar. En la construcción, no encontramos a nadie para trabajar. A veces incluso en los estadios, no encontramos trabajadores." Una declaración contundente durante la sesión mensual de preguntas centrada en "la política general relacionada con el fortalecimiento de los fundamentos de la equidad y la protección social".

Esta señal de una posible escasez de brazos en el país se produce mientras el jefe de gobierno presentaba, por otro lado, indicadores económicos alentadores. Así, ha informado de un aumento del 24% en los ingresos de inversión en 2024, alcanzando 43.000 millones de dírhams, y de la continuación de esta tendencia en el primer trimestre del año en curso con un crecimiento del 25% (13.000 millones de dírhams). El Sr. Akhannouch también ha recordado el compromiso de su gobierno con la empresa marroquí, considerada crucial para la creación de empleo.

En esta perspectiva de apoyo al tejido empresarial, ha destacado el esfuerzo del Estado para saldar los atrasos del IVA : 6.900 millones de dírhams habrían sido reembolsados a las empresas a finales de abril, el doble que el año anterior. El jefe del ejecutivo no ha dudado en criticar las prácticas anteriores, afirmando que bajo los gobiernos anteriores, "el IVA estaba prisionero del Estado", lo que habría debilitado a numerosas empresas. El Estado, ha insistido, debe garantizar la recaudación de ingresos, así como el pago de sus deudas.

Volviendo a la cuestión del empleo, Aziz Akhannouch consideró que el tema de las dificultades de contratación "merece ser objeto de debate", llamando a abordar este problema. A pesar de este desafío, concluyó con una nota optimista sobre la actividad económica : "Acabamos de empezar, y hay grandes proyectos en marcha."