Crisis inmobiliaria en Marruecos : Miles de viviendas vacías de emigrantes en Tánger

Sylvanus
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Miles de viviendas vacías de emigrantes en Tánger

En plena crisis inmobiliaria, Tánger-Tetuán-Al Hoceima es la segunda región de Marruecos en términos de número de apartamentos vacíos, después de Casablanca-Settat. Una gran parte de estos apartamentos vacíos pertenece a marroquíes residentes en el extranjero (MRE).

Según los datos oficiales, el número de apartamentos vacíos en la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima se estima en aproximadamente 334.000 unidades, es decir, el 15,6% del total de apartamentos desocupados en Marruecos, lo que convierte a esta región en la segunda del país en términos de número de apartamentos vacíos, después de Casablanca-Settat. El aumento de los apartamentos vacíos es muy preocupante en Tánger. De hecho, los apartamentos vacíos representan casi el 18% del total de viviendas residenciales en la ciudad. El origen de este fenómeno se encuentra en la compra de estas viviendas por parte de numerosos marroquíes residentes en el extranjero (MRE) que solo las ocupan durante sus estancias en el reino. Esta situación no está exenta de consecuencias para los hogares de bajos ingresos. Estos tienen dificultades para acceder a una vivienda digna.

Para erradicar este fenómeno, las autoridades, apoyadas por las fuerzas auxiliares, llevaron a cabo en febrero pasado una amplia campaña para liberar los apartamentos abandonados que habían sido ocupados por algunos migrantes subsaharianos indocumentados. Estos últimos habían transformado estas viviendas en lugares de residencia, representando una verdadera amenaza para la seguridad de los habitantes locales. En marzo de 2023, el gobierno lanzó un programa de ayuda a la vivienda para los primeros compradores. Pero estos esfuerzos aún no han logrado acabar con el fenómeno. Entonces se alzan voces que exigen una intervención gubernamental urgente para examinar la naturaleza de la propiedad de estos apartamentos, en particular los apartamentos económicos subvencionados por el Estado.