Crisis hídrica en Marruecos : La prohibición de sandías desata debate agrícola

Marruecos ha mantenido las medidas restrictivas sobre los cultivos consumidores de agua. En primer lugar, la sandía, cuyo cultivo está prohibido en varias ciudades y regiones del reino como Sidi Kacem, Errachidia, Tinghir o Zagoura.
En Sidi Kacem, por ejemplo, se han tomado medidas restrictivas para luchar aún más contra los robos ilegales de agua de las redes de agua potable, los pozos o los canales de riego. También se llevarán a cabo acciones para detectar y reparar fugas en estas redes de distribución de agua, informa Hespress.
Pero la medida de restricciones no parece eficaz para hacer frente a la escasez de agua, según un miembro de la cámara agrícola de la región de Rabat-Salé-Kénitra. Según él, no es el cultivo de la sandía y el melón lo que acentúa el déficit hídrico en la región, sino "la enorme expansión de los cultivos de aguacate en los últimos años". "No nos enfrentamos a una sequía severa en la región, a diferencia de las ciudades y regiones del sureste y otras zonas afectadas por las prohibiciones", añadió.
Por su parte, Mohamed Benaabou, experto en clima y políticas medioambientales, opina que estas medidas se han tomado en Sidi Kacem debido a la grave sequía que azota el reino desde hace años, a la disminución del agua en los embalses, al bajo caudal de los ríos y a las diversas dificultades que han encontrado los agricultores en los últimos años para regar las tierras destinadas al cultivo de la sandía.
El experto aplaude esta medida de prohibición de los cultivos consumidores de agua en un contexto de estrés hídrico a escala nacional. "Las cantidades de agua asignadas al riego se han reducido de tres mil millones de metros cúbicos al año a menos de mil millones de metros cúbicos. Esta situación nos obligará a orientarnos más hacia cultivos que no requieran grandes cantidades de agua de riego", subrayó.
Más información
-
"Argelia acusa a Marruecos de incitar protestas juveniles en medio de tensiones regionales"
1er octobre 2025
-
Golpe al narco : Incautan 11 toneladas de hachís en Málaga y Algeciras
1er octobre 2025
-
"Escándalo inmobiliario sacude ayuntamientos : 20 alcaldes enfrentan destitución"
1er octobre 2025
-
Marruecos revoluciona su red ferroviaria : 1.450 millones para tres megaestaciones
1er octobre 2025
-
Polémica por reapertura del zoo de Casablanca : Precios elevados y dudas sobre gestión
1er octobre 2025