Crisis hídrica en Casablanca : cortes de agua y preocupación ciudadana aumentan

El bajo caudal de agua en las grandes ciudades como Casablanca preocupa a los habitantes, que denuncian los cortes de agua intempestivos. Para los responsables de Lydec, los recursos hídricos disponibles son insuficientes para satisfacer las necesidades de la población, en este período de estrés hídrico.
Lydec ha alertado de que la brecha entre la oferta y la demanda de agua será mayor de aquí a la próxima primavera, señalando que las numerosas medidas adoptadas por el gobierno en las últimas semanas para racionalizar el consumo de agua en varias ciudades han afectado la disponibilidad de agua en las metrópolis como Casablanca. Varios habitantes de la ciudad se han quejado del bajo caudal de agua y de los frecuentes cortes.
"La escasez de agua en Marruecos empieza a preocuparnos seriamente. No pensaba que la reducción del caudal afectaría tanto a nuestra vida cotidiana. Vivo en el sexto piso y el impacto de esta medida es mayor. A veces no hay agua en absoluto, cuando me disponía a lavar los platos o a darme un baño. Esperamos que las autoridades encuentren rápidamente una solución a este problema crucial", se queja Samira, de 40 años, al periódico Le Matin.
La situación ha suscitado fuertes reacciones en las redes sociales. "El problema de los cortes de agua se ha vuelto muy molesto en el barrio donde vivo. A veces pasamos varias horas al día sin agua. Si las autoridades quieren reducir el caudal, debemos ser informados de los horarios de los cortes para tomar las precauciones necesarias. Esta medida afecta mucho a nuestra vida cotidiana", escribió un internauta en Facebook.
Por su parte, Moulay Ahmed Afilal, vicepresidente del ayuntamiento de Casablanca, aseguró que estos cortes de agua no son atribuibles a las autoridades y no tienen nada que ver con las medidas adoptadas para racionalizar el agua, sino que se deben más bien "a trabajos de Lydec en algunos barrios". Por su parte, Saâd Azzaoui, director de gestión de proyectos de Lydec, informó de que "las reservas a nivel del embalse de Al Massira, que abastece a gran parte de la ciudad, son actualmente inferiores al 2%, una caída muy importante en comparación con la tasa del 30% registrada hace varios años".
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025