Crisis ganadera : La sequía en Marruecos golpea al sector ovino español

La cancelación de la Fiesta del Sacrificio en Marruecos es un duro golpe para el sector ganadero español, sacudido duramente por una grave crisis en los últimos años, lo que ha obligado a muchos productores a abandonar sus actividades debido a la falta de rentabilidad.
Los ganaderos ovinos españoles contaban con la celebración del Aíd al Adha en Marruecos para recuperarse de la crisis. Pero ¡ay ! En un mensaje hecho público el 26 de febrero, el rey Mohamed VI ha invitado a los marroquíes a abstenerse de celebrar el Aíd al-adha este año debido a la persistente sequía que azota el reino desde hace seis años, lo que ha provocado una reducción del 38% del ganado nacional.
La medida tiene como objetivo aliviar a las familias marroquíes cuyo poder adquisitivo se ha debilitado considerablemente en los últimos años debido a la inflación generalizada de los precios de los productos de primera necesidad y del transporte. "Su realización en estas difíciles condiciones puede perjudicar a grandes partes de los hijos de Nuestro pueblo, particularmente a los de ingresos limitados", indica el mensaje real.
Esta es la primera vez que Mohamed VI llama a la cancelación del Aíd al-adha desde que subió al trono en 1999, y la cuarta vez en la historia del reino. Según datos del Ministerio marroquí de Agricultura, aproximadamente 490.000 corderos fueron importados de España para el Aíd al-adha en 2024.
Esta cancelación es un revés, "aunque las relaciones con Marruecos seguirán siendo esenciales para el futuro del sector cárnico español", alerta a El Mundo José Friuls, director de la Asociación Española de Profesionales del Sector Cárnico (Anafric). "Hay cada vez menos corderos y por eso los precios aumentan para el consumidor", lamenta Antonio Punzano, ganadero de ovinos y caprinos en Sierra Morena (Jaén).
"La sequía que hemos sufrido hasta este año y los altos costes de producción, incluidos los costes laborales, han puesto al sector ganadero en una situación crítica", explica por su parte Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura en Cáceres, pidiendo a las autoridades que otorguen subvenciones a los profesionales del sector.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025