Crisis económica en Melilla : Marruecos bloquea exportaciones y asfixia el comercio fronterizo

Marruecos habría decidido prohibir la exportación de productos de Melilla, con el argumento de que estos productos provienen de una ciudad marroquí.
Esto es al menos lo que habría aprendido, hace aproximadamente un año, un empresario textil, promotor de una marca de ropa en Melilla. "Beni Ensar me devolvió el contenedor cuando se dieron cuenta de que la mercancía provenía de Melilla. Me dijeron que no se podía exportar de una ciudad marroquí a otra ciudad marroquí, que era ilegal", confía el hombre de negocios al periódico El Español.
Esta situación afecta a los hombres de negocios de Melilla que sufren desde agosto de 2018 por el cierre de las aduanas por parte de Marruecos, lo que les había obligado a cerrar sus empresas en la ciudad autónoma y crear una nueva en Andalucía o Marruecos para seguir exportando al reino. "Desde el cierre de las aduanas, los exportadores de Melilla se han ido a Marruecos, o han tenido que crear una empresa o encontrar un socio en el continente para seguir trabajando", confirma Enrique Alcoba, presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE).
Ante esta situación, Enrique Alcoba pide al gobierno español que defienda los intereses de Melilla y Ceuta en el Parlamento Europeo. "Esperamos que nuestro gobierno exija a Bruselas que Marruecos respete la normativa europea en materia de aduanas comerciales, y que el régimen de viajeros sea recíproco en ambos sentidos", declaró el responsable, que se preocupa por el futuro. "Sin aduanas comerciales, sin régimen de viajeros, sin turismo, sin compradores de Marruecos, y para entrar en Melilla, exigen un visado".
"Es una vergüenza. Marruecos no permite absolutamente nada. Melilla y Ceuta se han ocupado de las emergencias sanitarias y los nacimientos de sus vecinos marroquíes durante décadas. Siglos de relaciones de vecindad e intercambios. Y el gobierno español es incapaz de desbloquear nada", se indigna por su parte Amin Azmani, diputado de Somos Melilla. Contactada, la delegación del gobierno en Melilla aseguró no estar "al tanto" de esta decisión de Marruecos.
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025