Crisis económica en Melilla : El impacto del cierre fronterizo con Marruecos

Prince
Crisis económica en Melilla : El impacto del cierre fronterizo con Marruecos

La falta de reciprocidad en el tráfico de mercancías en la frontera de Melilla con Marruecos sigue afectando a la ciudad autónoma, y en particular a los comerciantes.

Con el cierre de la frontera hace más de cuatro años, la mayoría de los comerciantes de General Astilleros en Melilla tuvieron que cerrar sus tiendas. Desde entonces, este barrio de la ciudad autónoma ya no se anima, y la situación no ha cambiado realmente a pesar de la reapertura de la frontera.

"En el pasado, la calle estaba llena de comerciantes que abrían sus tiendas temprano por la mañana para atender a los marroquíes que cruzaban la frontera de Beni-Enzar para venir a comprar productos locales de la ciudad de Melilla", explica a El Faro de Melilla, Sofiane, un residente del barrio.

Hoy en día, la calle está más desierta que nunca. "Ya nadie pasa por aquí", se queja Abdelkader, un empleado de una tienda de productos alimenticios. "Vivimos gracias a los vecinos de arriba que nos conocen desde siempre y vienen a comprar con nosotros... Nada es como antes".

Los residentes y comerciantes de esta zona industrial denuncian la falta de sistema de iluminación, lo que sume el sitio en la oscuridad al caer la noche, convirtiéndose en un refugio para jóvenes y menores no acompañados. Esto explica por qué el barrio está muy insalubre, lamentan.

https://youtu.be/TjH8zEbv1jM