Crisis del transporte : España busca 26.000 conductores marroquíes ante la escasez nacional

Prince
Crisis del transporte : España busca 26.000 conductores marroquíes ante la escasez nacional

España está buscando mano de obra marroquí para hacer frente a la escasez de conductores profesionales, ya que un número considerable de ellos se prepara para jubilarse.

El sector del transporte terrestre en España necesita actualmente 26,000 conductores, pero tiene serias dificultades para encontrar mano de obra local. Una situación que obliga a las empresas de camiones y autobuses a dirigirse a países de América del Sur y Marruecos, según informa ABC.

Las empresas españolas prefieren contratar conductores marroquíes debido a su experiencia, aunque lamentan la falta de dominio del español y del Código de Circulación español. Desde 2004, España y Marruecos han firmado un acuerdo de reconocimiento mutuo de los permisos de conducir de la categoría B, pero para los demás permisos de las categorías C y D (autobuses y camiones), los conductores marroquíes se veían obligados a pasar pruebas teóricas y prácticas en España.

En 2019, la Dirección General de Tráfico (DGT) eliminó este requisito para los conductores marroquíes que, al igual que los nacionales de Suiza, Andorra, Corea del Sur, Japón, Mónaco, Reino Unido y Nueva Zelanda, simplemente obtienen un certificado de aptitud profesional (CAP) de 35 horas si su permiso es anterior a 2019, o de 140 horas si el permiso se obtuvo después de ese año.

Empresas españolas como Alsa ya cuentan con centros de formación en Marruecos. El líder español de autobuses tiene 6,000 empleados y transporta a más de 350 millones de pasajeros al año. Actualmente, Alsa solo forma a conductores marroquíes, pero podrían comenzar a formar a conductores españoles para hacer frente a las huelgas del personal local.