La crisis del Sáhara fractura la hermandad histórica entre Marruecos y Argelia

Antaño cercanos, los pueblos marroquí y argelino "ya no se conocen, ya no se hablan, ya no se aman" debido a las tensiones entre los dos países sobre la cuestión del Sáhara. Al menos esta es la conclusión de François Soudan, director de redacción de Jeune Afrique.
Otros tiempos, otras costumbres, se dice. En su último editorial, François Soudan, director de redacción de la revista Jeune Afrique, muestra cómo Marruecos y Argelia han pasado de ser países vecinos cercanos cuyos pueblos se amaban y se ayudaban mutuamente a ser países y pueblos divididos por la cuestión del Sáhara. Según la publicación, los marroquíes durante mucho tiempo creyeron que la gran mayoría de los argelinos no seguían a sus líderes, que la crisis con Marruecos no les concernía, que el Sáhara no les interesaba, que tenían otras prioridades y que una vez abiertas las fronteras, se verían escenas de fraternidad por todas partes. "Pero décadas de eslóganes, disputas y malentendidos han hecho su efecto, generación tras generación. Hoy, entre los jóvenes de ambos lados, los prejuicios, la desconfianza y los malentendidos mutuos dominan. Las medallas olímpicas ya no son una fuente de orgullo común, sino de competencia", señala el periodista francés. Según él, los pueblos de los dos países "ya no se conocen, ya no se hablan, ya no se aman".
Para apoyar su argumento, François Soudan recuerda la época en la que el amor y la fraternidad entre los dos países se celebraban : "Hubo un tiempo en el que Hassan II invitaba al embajador argelino, Saad Dahlab, a asistir a las reuniones del Consejo de Gobierno cada vez que las relaciones bilaterales figuraban en el orden del día... Un tiempo en el que los Leones (selección nacional de Marruecos) y los Guerreros del Desierto (selección nacional de Argelia) celebraban juntos sus victorias... Un tiempo en el que la gente viajaba de Oujda a Tremecén como si fueran a visitar a su familia". Desde 2021, año en el que Argelia rompió unilateralmente sus relaciones diplomáticas con Marruecos, el reino no ha dejado de avanzar diplomáticamente, especialmente en la cuestión del Sáhara, lo que ha suscitado el malestar de Argel, protectora del Polisario y de algunos argelinos.
Más información
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025