La crisis del retail en Marruecos : Auge y caída de los centros comerciales

Prince
La crisis del retail en Marruecos : Auge y caída de los centros comerciales

En Marruecos, la proliferación de los centros comerciales suscita preocupaciones. Los cierres de varias franquicias registrados recientemente llevan a cuestionar la viabilidad de este modelo comercial.

"Aunque la apertura de centros comerciales pueda dinamizar la economía creando empleos y ofreciendo una experiencia de compras moderna, existe el riesgo de saturación que podría intensificar la competencia con el comercio minorista tradicional y amenazar a los pequeños minoristas", analiza para la revista Challenge, Anouar El Basrhiri, director general de TMS consulting.

En Marruecos, cerca del 90% del sector minorista está ocupado por marcas internacionales que se desarrollan en franquicia o en propiedad, y el 10% restante por marcas nacionales. "Esta competencia muy fuerte basada en el bajo precio y en implantaciones en superficies muy importantes no deja ninguna oportunidad a otras marcas o grupos para desarrollarse", detalla la publicación.

Los grupos marroquíes que poseen una o varias franquicias de marcas internacionales son los más numerosos en el sector. Y son ellos los que "más sufren, ya que, además de la fiscalidad y los alquileres que a veces pueden ser muy importantes, se enfrentan a los elementos coyunturales a nivel mundial con la quiebra de las casas matrices", explica la revista semanal.

"Esta cartografía del sector minorista deja poco margen de elección al consumidor final, que se encuentra con una oferta que no se corresponde con su poder adquisitivo", señala la revista. Según el experto Amine Megzari, el Estado debería apoyar la creación de marcas marroquíes y aliviar la carga fiscal para los grupos marroquíes que poseen marcas internacionales, a fin de que puedan ofrecer precios asequibles.