Crisis del oro líquido : El aceite de oliva en Marruecos alcanza precios récord

Prince
Crisis del oro líquido : El aceite de oliva en Marruecos alcanza precios récord

El aceite de oliva se ha convertido en un lujo inalcanzable para los hogares marroquíes de ingresos modestos. El precio del litro ya ha superado la barrera de los 100 dírhams.

Récord histórico de precios del aceite de oliva en Marruecos. Ahora hay que desembolsar más de 100 dírhams para comprar un litro de este producto. Algo nunca visto en el reino. "Es la primera vez que el aceite de oliva alcanza este precio. ¡En unos años, desde el Covid, se ha duplicado !", se queja ante RFI un gerente de una pequeña tienda de comestibles en el centro de Casablanca.

"El consumo de aceite de oliva ha disminuido enormemente. Quien tomaba un litro, ahora compra la mitad, o incluso un cuarto. ¡Ahora tenemos incluso una botella de 250 mililitros !", explica. Una clienta, por su parte, dice lamentar pero entender esta inflación de precios : "Es demasiado. Pero es normal, no hay producción, no hay lluvia. ¿Cómo puedes tener aceitunas en estas condiciones ? Pero lo entiendo, los tiempos son duros. Si logras conseguir aceite de oliva, ya es algo".

La grave sequía que azota el reino desde hace seis años ha provocado una caída de la producción nacional de aceitunas y un aumento de los precios de este producto muy apreciado por los marroquíes. Ante esta situación, el gobierno marroquí había decidido en 2023 restringir la exportación de aceitunas. A finales de diciembre pasado, las autoridades del reino autorizaron las importaciones de aceitunas extranjeras, especialmente de Brasil.

La persistencia de la sequía y la escasez de precipitaciones obligan a Marruecos a revisar su política agrícola. "Hay que repensar el modelo agrícola en Marruecos, sabiendo que hoy en día la agricultura consume más del 80% de las reservas de agua", sostiene Badr Zaher, profesor-investigador de derecho de negocios en la Universidad Hassan II de Casablanca, citado por el medio francés.