La crisis del ’l’boufa’ : Marruecos se enfrenta a una epidemia de drogas que amenaza a su juventud

Marruecos podría enfrentar una grave crisis sanitaria y un aumento de incidentes de violencia y delincuencia, debido a la rápida propagación de la droga "l’boufa" que está destruyendo silenciosamente a los jóvenes marroquíes.
La lucha contra la droga "Boufa" o "cocaína de los pobres" requiere el fortalecimiento de los marcos legales e institucionales, y la imposición de sanciones más severas contra los traficantes, especialmente aquellos involucrados en el tráfico de cocaína o los que son indirectamente responsables de la muerte de los consumidores, lo que constituye un primer paso importante, revela un informe publicado por el Instituto de Estudios de Seguridad en África. Este último estima que las penas impuestas a los distribuidores y grandes barones de esta droga son más leves. Los distribuidores reciben penas de prisión de seis meses a un año, mientras que los grandes traficantes que pueden ser condenados por un período de hasta 30 años, generalmente son condenados a un máximo de 10 años de prisión, señala.
El informe también destaca las operaciones de seguridad llevadas a cabo en la lucha contra la "Boufa", la nueva droga, "considerada como una de las más peligrosas", que "invade ciertas zonas de las ciudades marroquíes, especialmente los barrios populares y desfavorecidos". Entre agosto y septiembre del año pasado, se arrestaron a 112 traficantes de drogas tipo "Boufa", y se incautaron aproximadamente 1.413 kilogramos de drogas en una operación coordinada que cubrió diferentes ciudades marroquíes. También se desmantelaron seis redes criminales de drogas que operaban en todo el país. En julio de 2023, se arrestó a 15 personas en Casablanca. Estaban en posesión de las herramientas e ingredientes necesarios para la fabricación de "Boufa". En total, las fuerzas de seguridad interceptaron 1.371 kilogramos de cocaína introducidos clandestinamente en el país desde España en octubre.
A pesar de los casos tratados, los arrestos y las incautaciones, las autoridades aún tienen un largo camino por recorrer para erradicar el problema, señala el Instituto de Estudios de Seguridad en África.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025