Crisis del aceite de oliva en Marruecos : Precios disparados y fraude alarmante

Los diputados han interpelado al ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques sobre la carestía del aceite de oliva y el fraude que afecta a este producto muy apreciado por los marroquíes.
Los parlamentarios piden al gobierno que tome medidas urgentes para paliar la caída de la producción, el aumento de los precios y el fraude del aceite de oliva marroquí. El diputado Rachid Hamouni, presidente del grupo parlamentario del Partido del Progreso y del Socialismo (PPS) en la Cámara de Representantes, ha abordado el tema del fraude del aceite de oliva, lo que según él constituye una amenaza para la salud de los consumidores y desacredita la calidad del producto. Hamouni ha pedido al ministro de Agricultura qué medidas se han tomado o tiene previsto tomar para luchar contra este fenómeno.
Por su parte, el diputado Ahmed Zahou, del grupo de la Agrupación Nacional de Independientes (RNI), ha afirmado que la persistente sequía que azota el reino desde hace seis años ha provocado una fuerte disminución de la producción y un aumento de los precios del aceite de oliva. Para hacer frente a esta situación crítica, el parlamentario ha pedido al gobierno que autorice la importación de aceite de oliva procedente de países mediterráneos donde los precios son estables, con el fin de garantizar la disponibilidad de este producto en el mercado local.
Khalid Chennak, del grupo de Istiqlal, por su parte, ha expresado sus temores ante la subida de los precios del aceite de oliva, señalando que el precio del kilogramo de aceitunas ha alcanzado los 20 dirhams y que el litro de aceite de oliva podría llegar a los 150 dirhams. El diputado ha preguntado al ministro de Agricultura cómo prevé el gobierno regular el mercado y luchar contra las especulaciones. En cuanto a Mohamed Baddou, del grupo del RNI, ha insistido en la necesidad de otorgar un apoyo financiero y técnico a los agricultores afectados por esta crisis y de realizar estudios exhaustivos para evaluar la magnitud de las pérdidas.
Por su parte, Jamal Diwany, del grupo de Istiqlal, ha pedido reforzar los controles para velar por la calidad del aceite de oliva producido y proteger a los consumidores contra los aceites adulterados. Abderrazzak Aahlouch, del mismo grupo parlamentario, ha saludado la decisión del gobierno de conceder ventajas fiscales para la importación de aceite de oliva en el marco del proyecto de ley de finanzas para 2025, invitando al Ejecutivo a tomar medidas para garantizar la calidad de los aceites importados y preservar la salud de los consumidores.
Más información
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025
-
Nuevas reglas aduaneras para marroquíes en el extranjero : Drones prohibidos y multas por prórroga de vehículos
3 juillet 2025