Crisis apícola en Marruecos : sequía amenaza la producción de miel y el sustento de familias

Prince
Crisis apícola en Marruecos : sequía amenaza la producción de miel y el sustento de familias

Los apicultores marroquíes están preocupados. Desde hace años, las colonias de abejas se han visto diezmadas debido a la sequía y a los fenómenos climáticos adversos, lo que afecta gravemente a la producción de miel.

Los productores de miel marroquíes registran numerosas pérdidas debido a esta situación. "La sequía ha golpeado duramente al sector apícola en Marruecos, afectando significativamente a la producción de miel", explica a Hespress Abdelkader Berni, presidente de la cooperativa Tamesna en Benslimane, la principal región productora de miel, añadiendo que esta cooperativa "es el pilar de subsistencia para muchas familias. De hecho, más de once familias encuentran su medio de subsistencia gracias a esta estructura".

Y continúa : "Los desafíos medioambientales, como la contaminación y la sequía, han exacerbado las dificultades a las que nos enfrentamos. Esta situación es particularmente preocupante para la población de Benslimane, que siente el impacto directo de estos cambios". Abundando en el mismo sentido, Mohammed, un apicultor, se preocupa por la muerte masiva de abejas. "Esta situación es alarmante y sume al mundo apícola en una profunda crisis. Varios factores contribuyen a este declive, y aunque se mencionan numerosas causas, identificamos principalmente la sequía en un 60% y la enfermedad en un 40%", comenta.

Para hacer frente a esta situación, los apicultores solicitan la ayuda del gobierno para apoyar al sector. "Nos enfrentamos a una situación financiera difícil, ya que no hemos recibido ayuda desde hace algún tiempo", se queja Mohamed. Por su parte, Lahcen Benbel, presidente del Sindicato Nacional de Profesionales de la Apicultura de Marruecos, ha señalado "que ningún apicultor profesional miembro de nuestro sindicato ha recibido" apoyo del gobierno, que sin embargo había prometido a los apicultores tras el colapso de las colmenas en Marruecos.

El sindicalista también hace un llamamiento para trabajar en la valorización de la miel nacional, lo que pasa por una revisión del artículo 10 del decreto n°2.17.463 del 14 de noviembre de 2017. "Este decreto autoriza la mezcla de miel marroquí con miel importada, lo que compromete la calidad y la autenticidad del producto. También es necesario revisar el cuaderno de tolerancia y el de instrucciones para garantizar la pureza y la calidad de la miel producida en Marruecos", señala Benbel, esperando que el año 2024 "sea beneficioso después de las recientes precipitaciones en diversas regiones del Reino".